16 de Noviembre 2016
18:00 hrs.
La clase será impartida por la profesora Júlia González de Canales Carcereny, investigadora postdoctoral, en la Universidad de Viena.
Esta clase va a responder a tres preguntas: ¿Qué es el cine poético? ¿Qué entendemos por transnacionalidad cinematográfica? ¿Hay una especificidad transnacional hispana? Para afrontar tales cuestiones se analizarán las aportaciones teórico-críticas que los formalistas rusos y los directores pertenecientes a la nouvelle vague hicieron con respecto al cine poético. Asimismo, se explorarán los postulados que Higson, Canclini, Naficy o Lefebvre, entre otros, hicieron con respecto a las categorías de lo nacional, transnacional, global y local. Finalmente, se tomará el caso de Albert Serra y Lisandro Alonso como una muestra de las actuales producciones fílmico-poéticas de habla hispana aquellas que, procedentes de distintos países y contextos político-sociales, comparten una misma manera de entender el cine.
Sala H21 (Cienfuegos 41, Metro Los Héroes).
25 Abr 2018
10:00 hrs.
Sala de Investigación (D14), Casa Esperanza (Erasmo Escala 1822, Metro Los Héroes).
25 Abr 2018
17:00 hrs.
Auditorio del Centro de Justicia de Santiago (Avda. Pedro Montt 1606, Santiago
25 Abr 2018
18:00 hrs.
Sala E11 (Erasmo Escala 1822, Metro Los Héroes).
26 Abr 2018
15:00 hrs.
Sala de litigación (Cienfuegos 41, Metro Los Héroes).
26 Abr 2018
15:00 hrs.
Auditorio Erasmo Escala (Erasmo Escala 1822, Metro Los Héroes).
26 Abr 2018
18:00 hrs.
Sala N22 (Erasmo Escala 1835, Metro Los Héroes).
26 Abr 2018
19:00 hrs.
Sala A11 (Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes)
27 Abr 2018
16:30 hrs.
Sala B11 (Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes).
02 May 2018
08:30 hrs.
Sala K22 (Cienfuegos 41, Metro Los Héroes).