Nuestros estudiantes se preparan para comprender la complejidad del ser humano y su entorno, en una sociedad que cambia. La formación académica que reciben es rigurosa en teoría, metodologías de la investigación y pensamiento crítico. Aportan soluciones creativas a las problemáticas del país. Son agentes activos de cambio social.
Cecilia Sandoval: «Uno de los principales riesgos es cuando las personas empiezan a ver la verdad como algo relativo y esto es un efecto de la falencia de los planes comunicacionales de los gobiernos»
María Fernanda Rodríguez: “La crisis de confianza en las figuras de autoridad, es un riesgo cuya consecuencia inmediata es la desconfianza a la información que entregan”.
Matías Criado: «La información en contextos de pandemia no puede tener colores políticos, ese fue uno de los principales errores en la planificación del gobierno»
Plantea en su columna que debe existir una suerte de “pacto económico” entendido como un acuerdo entre toda la sociedad de cómo serán las reglas en materia económica.
Alumnos de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales UAH plantean que hay racismo en las coberturas periodísticas cuando apuntan a la comunidad haitiana como propagadores del contagio del Covid-19.
La UAH dispone de diversos espacios para la formación integral de sus estudiantes.
Los/las estudiantes están invitados/as a participar de actividades culturales y deportivas, postular a fondos estudiantiles para desarrollar proyectos, organizar actividades de ayuda social, ser parte del debate ciudadano a través de columnas de opinión y foros, obtener recursos y beneficios para sus estudios y ser parte de las políticas estudiantiles de integración e inclusión.
El colectivo Freaks and Geeks que organiza torneos de trivia de cultura popular y literatura de ficción, se adjudicó un fondo de proyectos estudiantiles INCUBA UAH
La Escuela de Formación Sindical Clotario Blest nace por el interés de estudiantes de derecho para capacitar a los trabajadores sobre sus derechos laborales.
La preocupación por el daño que los residuos generan en el medioambiente es la motivación de la Organización de Estudiantes por el Reciclaje y la Sustentabilidad.
Desde el 2016, la UPEC realiza clases de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y también, talleres formativos en diversas temáticas con el objetivo de brindar apoyo académico y psicosocial con el objetivo de aumentar sus posibilidades de obtener un alto puntaje PSU y también aportar a su formación en un sentido amplio, con un enfoque popular, integral y feminista.
Como institución hemos reconocido la necesidad de contar con iniciativas, diagnósticos y políticas que nos permitan habitar un nuevo paradigma donde las relaciones sociales de género se normen a partir de la igualdad de derechos.
Infórmate de todos los avances y qué hacer en caso de un hecho de violencia aquí.
Renovación de Matrícula, de Becas, de la Gratuidad, del CAE, Beneficios Institucionales, Revalidación de la TNE y p… https://t.co/9JSajG2vB4
¿Qué piensa nuestra elite de la carga fiscal? ¿Tienen algo que decir frente a la forma de tratar la desigualdad imperante en el Chile actual? ...
Llámanos a los teléfonos: +56 2 26920200
Escríbenos a: futuroestudiante@uahurtado.cl
Visítanos en: Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes
Admisión 2021
Admisión Directa (Ex Especial)
Consultas Postgrados
Acceso y dudas generales
Punto de Contacto renovación de matrícula y temas afines