Un Geógrafo del siglo XXI es un profesional que enfrenta el paisaje donde se establece el ser humano. En la UAH el cambio climático se investiga con una mirada profundamente social y humana.
Área: Ciencias Sociales5º
En Investigación. Ranking Scimago 2019.
2º
En Calidad Docente. Ranking América Economía 2018.
2º
En Calidad Académica. Ranking El Mercurio 2018.
5º
En Investigación y Doctorados en Áreas Selectivas. Ranking El Mercurio 2018.
2º
Calidad de Académicos. Ranking Que Pasa 2018.
Geografía UAH innova en su propuesta educativa con sus cinco líneas formativas: geografía humana, geografía física, metodologías, innovación geomática y formación general. En particular, se acentúan dos ejes pedagógicos paralelos como sello diferenciador. Por un lado, las y los geógrafos de esta universidad tienen la capacidad de comprender y representar los procesos de interacción territorio-sociedad con diversas actividades curriculares.
Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de hacer un semestre de intercambio en alguna de las 154 universidades en el mundo con las que la UAH tiene convenios. Igualmente, las y los estudiantes de Geografía UAH exponen regularmente en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía y en el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía. También se han adjudicado proyectos presentados al Concurso de Investigadores Jóvenes UAH, donde obtienen experiencia y desarrollan las capacidades aprendidas en el aula.
En términos de innovación pedagógica para nuestros estudiantes, hemos implementado la metodología de Aprendizaje-Servicio en cinco asignaturas, donde el foco se pone tanto en el beneficio a la comunidad como en el aprendizaje de conocimientos curriculares. De esta forma, hemos desarrollado trabajo conjunto con instituciones tales como el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), Centro de Investigación Social de Techo-Chile, Ilustre Municipalidad de Tirúa, Fundación Cerro Navia Joven y Fundación Trabajo para un Hermano.
Los geógrafos de la UAH están preparados para desempeñarse en planificación territorial al interior de organismos públicos y privados, en estudios de impacto ambiental al interior de consultoras ambientales y como investigadores en áreas de geografía física y humana al interior de centros de estudios y universidades.
Carrera acreditada por 5 años. Enero 2018 a enero 2023. Agencia Qualitas.
Grado académico: Licenciado(a) en Geografía.
Título profesional: Geógrafo(a).
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales
Sede: Casa Central, Santiago
Régimen: Diurno
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Año 2019
Al momento de egresar, nuestros estudiantes se encuentran en condiciones de asumir tareas en el mundo profesional o continuar estudios de postgrado. Según los resultados de la Encuesta de Empleabilidad de Egresados 2017, los titulados de Geografía UAH demoran en promedio 4,5 meses en encontrar trabajo. El 100% se encuentra empleado en su profesión y el 67% se desempeña en el sector público.
Dentro de la oferta de postgrados de la Facultad de Ciencias Sociales, el Departamento de Geografía UAH imparte desde el 2018 el Magíster en Ordenamiento Territorial y Geografía.
09 Dic 2019
Auditorio E11 Almirante Barroso 10.
echo get_the_title(get_the_ID()); ?>
echo explode("\n", get_the_content(get_the_ID()))[0]; ?>
09 Dic 2019
Sala A11 Almirante Barroso 10.
echo get_the_title(get_the_ID()); ?>
echo explode("\n", get_the_content(get_the_ID()))[0]; ?>
LLamános a los teléfonos: +56 2 26920200
Escríbenos a: futuroestudiante@uahurtado.cl
Visítanos en: Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes