Durante esta etapa de lanzamiento, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp+569 3455 2723
Ir a la versión anterior
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: Elmostrador.cl Resultados preocupantes entrega la reciente encuesta Chile Dice de la Universidad Alberto Hurtado y Criteria «Radiografía de la sociedad chilena de cara a un nuevo Proceso Constitucional». […]
Fuente: Elmostrador.cl
Resultados preocupantes entrega la reciente encuesta Chile Dice de la Universidad Alberto Hurtado y Criteria «Radiografía de la sociedad chilena de cara a un nuevo Proceso Constitucional». Uno de estos es que el 45% de las personas encuestadas señala que el resultado del plebiscito empeora la convivencia entre las y los chilenos; el 59% dice que el ambiente está muy polarizado y que se agravará en los próximos meses. Sumado a esto, también se observa una muy baja confianza hacia las instituciones, la que se intensificará en los próximos meses.
En esta misma línea, una publicación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo, sobre confianza y cohesión social, señala que el problema más urgente que enfrenta América latina y el Caribe es, precisamente, la confianza: solo 1 de cada 10 personas cree que se puede confiar en los demás. Cuando no hay confianza, la sociedad y todos sus miembros sufren; la política es inestable; la calidad de las políticas públicas se deteriora; el crecimiento económico se desacelera; la equidad social y el bienestar individual disminuyen…
Rosa María Olave, directora del Programa de Mediación y Resolución de Conflictos UAH.
Ver columna completa
Una prioridad del Estado: fundaciones y académicos abogan una Nueva Educación Pública
Mayor igualdad: FEN colabora con SEREMI de Magallanes para erradicar sesgos de género
Propuesta constitucional: expertos UAH dictan clase abierta de cara al plebiscito de salida