Durante esta etapa de lanzamiento, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp+569 3455 2723
Ir a la versión anterior
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La ley de migraciones establece que quienes entraron de manera clandestina a Chile por pasos no habilitados tienen un plazo de 180 días para abandonar el país, sin sanción. ¿Qué consecuencias tiene este nuevo reglamento? Macarena Rodríguez, directora de la carrera del Derecho y presidenta del SJM, lo comenta.
Fuente: bbc.com
“Para nosotros, los latinos, llegar a Chile es como cumplir el sueño americano, y yo salí de Venezuela con una maleta cargada de sueños. Si me deportan ahora, sería como volver al pasado completamente derrotada”.
Daniela* vive en el norte de Chile hace casi un año. Ingresó al país sudamericano por un paso irregular, en la frontera con Perú, luego de caminar tres días por el desierto, consumiendo solo agua y pan.
Al llegar a la ciudad de Arica, continuó su viaje de más de 700 kilómetros arriba de una mula para arribar a su destino final: la pequeña localidad El Loa, ubicada en la región de Antofagasta.
Iba en búsqueda de oportunidades y las encontró: consiguió un trabajo como tapicera y, con el dinero que logra reunir mantiene a sus dos hijos —de 6 y 9 años— que permanecen en Venezuela al cuidado de su madre…
Afectividad masculina: explorando emociones a través de la música
Humberto Borges, presidente electo de la CAPIC para el periodo 2023-2027
En Campus B se desarrolló con éxito el Coloquio de Lingüística Primavera 2023