Featured Destacado Diciembre 10, 2024 @ 16:00 - 17:00 Encuentro y Clase Magistral de Música Antigua con Jan Cizmar y Marta Kratochvilová Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitar a los estudiantes de la carrera de Música Antigua a participar en un Encuentro y Clase Magistral con los destacados profesores Jan Cizmar y Marta Kratochvilová (República Checa). Este espacio será una oportunidad única para aprender y profundizar en el repertorio y […]
Diciembre 11, 2024 @ 17:00 - 18:00 Concierto de Navidad 2024 Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes) Con gran alegría, la Vicerrectoría de Integración, el Instituto de Música y la Dirección de Comunidad Universitaria tienen el agrado de invitarles al Concierto de Navidad. El programa incluirá obras de Pergolesi, Britten y villancicos tradicionales ingleses, interpretados por el Coro del IMUAH bajo la dirección de Jessica Quezada, junto a solistas y músicos invitados. […]
Diciembre 11, 2024 @ 18:30 - 19:30 Concierto “Bridges”: Música para laúd y traverso barroco Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado tiene el honor de invitarle al concierto "Bridges": Música para laúd y traverso barroco de Europa y América. Este evento contará con la participación de los destacados músicos Jan Čižmář y Marta Kratochvilová (República Checa), junto a los artistas invitados Raúl Orellana (violín) y Cristian Gutiérrez (guitarra […]
Diciembre 17, 2024 @ 11:30 - 13:30 Taller “Artes Mediales en la escuela” Sala F11 Av. Bernardo ='Higgins 1825, metro Los Héroes Pedagogía en Artes Visuales del Departamento de Arte invita al Taller: Artes Mediales en la Escuela - Acercamientos materiales para comprender el fenómeno de la imagen, dirigido a profesores/as guía, mediadores artísticos y estudiantes de 4º y 5º año de la carrera. Fecha: Martes 17 de diciembre Hora: 11:30 a 13:30 Sala: F11 Descripción Este […]
Diciembre 19, 2024 @ 19:00 - 20:00 Lanzamiento del álbum “Un corazón”, de Lorena Valdebenito Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) El Instituto de Música UAH invita a su último Concierto de Extensión de 2024, correspondiente al lanzamiento del álbum UN CORAZÓN, un trabajo compositivo de canciones autorales de la académica Lorena Valdebenito sobre diferentes temáticas acerca de la vida y el amor, las cuales serán interpretadas en modo acústico/electroacústico con acompañamiento de diversos formatos instrumentales, […]
Enero 6 @ 16:00 - Enero 9 @ 20:00 II Encuentro de Música Antigua UAH “Cantos del viento Sur” Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitarle al II Encuentro de Música Antigua UAH, titulado "Cantos del Viento Sur".
Featured Destacado Enero 6 @ 17:00 - 19:00 Lanzamiento doble de libros: “Activismo, música y educación” & “Cumbia chilena” Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes) El Instituto de Música y Ediciones de la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de invitarle al lanzamiento de dos libros: Activismo, música y educación: Miradas desde la realidad chilena, editado por Rolando Angel-Alvarado. Cumbia chilena: Registros y partituras de Los Vikings 5, de Constanza Fuentes Landaeta. Será una tarde que esperamos se llene de […]
Enero 8 @ 09:00 - 14:30 Seminario/taller “Salud femenina y salud reproductiva en Chile: pasado, trayectoria, presente” Sala de postgrado Facultad Derecho Alameda 1825, Metro Los Héroes El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado, el Proyecto FONDECYT Regular N° 1231334, y el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez invitan al seminario/taller: “Salud femenina y salud reproductiva en Chile: pasado, trayectoria, presente” Este encuentro busca explorar las transformaciones en la salud femenina durante los últimos 50 […]
Enero 16 @ 15:00 - 20:00 Jornadas de Alta Tensión / Magíster en Literatura Latinoamericana Sala Belarmino Biblioteca UAH El Magíster en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a las Jornadas de Alta Tensión: Encuentros con la narrativa latinoamericana: imaginación, delirio y denuncia. Estas jornadas buscan reflexionar sobre las múltiples formas en que la narrativa latinoamericana aborda temas contemporáneos como la violencia, la migración, la construcción de mundos posibles y […]
Enero 21 @ 09:30 - Enero 22 @ 15:00 XI Coloquio de Investigación del Magíster en Estudios de la Imagen Auditorio Manuel Larraín (UAH) / Sala Ercilla (Biblioteca Nacional de Chile) El Departamento de Arte invita al Coloquio de Investigación XI del Magíster en Estudios de la Imagen 2025. Este encuentro se centra en reflexionar sobre la imagen desde diversas perspectivas, como el cuerpo, la tecnología, el arte y los medios de comunicación, en un espacio de diálogo interdisciplinario. PROGRAMA INSCRIPCIONES
Enero 23 @ 15:00 - 20:00 Encuentro de Musicología (Segundo día) Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes) El Instituto de Música y el Doctorado en Estudios Mediales de la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan al Encuentro de Musicología UAH. Los días martes 21 y jueves 23 de enero se llevará a cabo en modalidad presencial en el campus patrimonial de la Universidad Alberto Hurtado. Este evento, organizado junto a los proyectos […]
Marzo 20 @ 15:00 - Marzo 27 @ 17:00 Género e Iglesia Católica: Herramientas de investigación histórica a partir de la Compañía de Jesús y las experiencias ignacianas Revisar locaciones en el programa El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado invita a participar en los seminarios dictados por Silvia Mostaccio, dirigidos a historiadores, teólogos y estudiantes de máster y doctorado. Los seminarios abordarán temas relacionados con el género y la Iglesia Católica desde una perspectiva histórica y metodológica. Público objetivo Historiadores, teólogos, estudiantes […]
Marzo 20 @ 17:00 - 18:00 Conversatorio “Las mujeres en la industria de la música”: Comparación entre Brasil, Chile, México y Argentina Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes). La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado y el Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras (CMUS) te invitan a un conversatorio que abordará el papel de las mujeres en la industria musical en distintos países de América Latina. Invitada internacional: Mercedes LiskaDoctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos […]
Marzo 20 @ 19:00 - 20:00 Concierto de lanzamiento del álbum “Reinas del Piano” Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes). El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado, en colaboración con la Universidad de Talca, invita al concierto de lanzamiento del álbum "Reinas del Piano", interpretado por la destacada pianista Marcela Lillo Tastets. Este concierto, enmarcado en el Mes de la Mujer, destaca el legado de compositoras e intérpretes que han sido históricamente invisibilizadas […]
Abril 2 @ 18:00 - 19:00 Presentación del manual “ACTUAR” Tercer piso del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invitan a la presentación del manual ACTUAR, que entrega orientaciones para la actualización de relatos de desaparición forzada y ejecución política bajo la dictadura civil-militar.
Abril 3 @ 16:00 - 20:00 Tercer Encuentro con Artistas Mediales Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) El Centro de Estudios Mediales y el Doctorado en Estudios Mediales invitan al Tercer Encuentro con Artistas Mediales, que dará inicio al año académico. Participan 16:00 horas Matías Celedón (Santiago, 1981) Escritor, periodista y guionista. Autor de las novelas Trama y urdimbre, La filial, Buscanidos, El Clan Braniff y Autor material. Sus novelas interrogan los […]
Abril 9 @ 17:00 - 18:30 Lanzamiento de libro: Del “no estoy ni ahí” a la creación de la ACES. Breve historia del movimiento secundario del año 2000 Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes). El Departamento de Historia UAH invita cordialmente a la presentación del libro: "Del 'no estoy ni ahí' a la creación de la ACES: Breve historia del movimiento secundario del año 2000", de Cristina Quezada Rodríguez y Felipe Montecinos Aravena. Este trabajo se enmarca dentro de los fondos concursables de Vinculación con el Medio UAH 2023. […]
Abril 10 @ 19:00 - 20:30 Lanzamiento del archivo digital de Elvira Savi Federici Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes). El Instituto de Música te invita al lanzamiento del archivo digital de Elvira Savi Federici (1920–2013), destacada pianista y profesora, Premio Nacional de Artes Musicales 1998. Esta es la tercera sesión del ciclo "Hagamos sonar el archivo", dedicado a difundir los resultados del proyecto de digitalización de documentos de músicas chilenas del siglo XX, financiado […]
Abril 14 @ 18:00 Conferencia inaugural: “Science, its searchlights and the drunkard’s keys” Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) Los doctorados en Filosofía y en Estudios Mediales de la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan a la conferencia inaugural del año académico 2024, que será dictada por el destacado académico alemán Cornelius Borck (Universidad de Lübeck). La charla, titulada "Science, its searchlights and the drunkard's keys", se realizará el lunes 14 de abril a […]
Featured Destacado Abril 15 @ 12:00 - 13:30 Lanzamiento del archivo digitalizado de Sylvia Soublette Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) El rector de la Universidad Alberto Hurtado, Cristián del Campo SJ, tiene el agrado de invitar al lanzamiento del archivo digitalizado de la obra de Sylvia Soublette (1923-2020), que se realizará el martes 15 de abril a las 12:00 horas en el Auditorio Manuel Larraín, ubicado en el Campus Patrimonial UAH. Sylvia Soublette fue una […]