L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
25 de mayo 2022
10:00 hrs.
El objetivo de la charla es presentar la evolución del método de análisis melódico del Habla (AMH) hacia el análisis prosódico (APH) y poner en contraste/de relieve nuestra propuesta de estudio de la prosodia desde un nivel de análisis exclusivamente fonético, y que parte de una concepción teórica que sienta sus bases en la complejidad de los fenómenos prosódicos: los diversos niveles de análisis posibles (prelingüístico, lingüístico y paralingüístico) y el sincretismo de los rasgos fonéticos que los configuran.
Discutiremos la utilidad de APH tanto desde una perspectiva “sociolingüística”, en la descripción de las variedades de las lenguas como desde las posibilidades y retos didácticos en la enseñanza/aprendizaje de lenguas, tanto adicionales como primeras.
Participan:
Dr. Miguel Mateo Ruiz, Universidad de Barcelona -Investigador postdoctoral María Zambrano
Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) – PPGLEN
Dra. Macarena Céspedes, Encargada del Laboratorio de Fonética UAH. Doctora en Lingüística por la Universidad de Valladolid, España; Magíster en Letras mención Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Transmisión por UAH TV DIGITAL
27 Feb 2023
08:00 hrs.
Se inician actividades administrativas y académicas. Revisa aquí el calendario académico 2023.
07 Mar 2023
11:30 hrs.
Auditorio E11, Erasmo Escala 1822 metro Los Héroes.
Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184Admisión Directa:
+569 7518 4663Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial