SERVICIOS UAH

Académicos Facultad de Psicología UAH


Decana

Elizabeth Lira

Elizabeth Lira

elira@uahurtado.cl

Decana Facultad de Psicología

Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017.

Psicóloga, Pontifica Universidad Católica de Chile. Licenciada en Ciencias del Desarrollo, mención Teología, ILADES. Terapeuta Familiar, Instituto Chileno de Terapia Familar.

Ha desempeñado su actividad profesional y docente con foco en Derechos Humanos y Conflicto en Perspectiva Histórica en diversas instituciones: Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos, Universidad ARCIS, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES), Universidad Alberto Hurtado Centro de Ética, directora 2006- 2013.

Autora de numerosas publicaciones y libros, entre los que se destacan “Psicoterapia y represión política. Co editora con Eugenia Weinstein y autora. México: Ed. Siglo XXI., 1984”; además de sus investigaciones sobre la reconciliación política en Chile desde una perspectiva histórica y política como “Poder Judicial y Conflictos Políticos. Chile 1925-1958” con Brian Loveman. Santiago: LOM. Universidad Alberto Hurtado, 2014.

Directores de Departamento

Andrea Jaramillo

Andrea Jaramillo

ajaramillo@uahurtado.cl,

Directora de la carrera de Psicología.

Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca, España. Psicóloga, Pontificia Universidad Católica. Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica.

 

Felipe Burrows

Felipe Burrows

lburrows@uahurtado.cl

Director Área Psicología Educacional / Director del diplomado en Psicología Educacional 

Psicólogo, con mención en Psicología Educacional, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente cursa el programa de doctorado del Institute of Educacion, University College of London. Trabaja en la Facultad de Psicología de la U. Alberto Hurtado desde el año 2011, donde integra el área Psicología Educacional.

Ha trabajado en el ámbito público en las instancias encargadas del diseño del currículum escolar, tanto a través del estudio sobre la implementación del currículum, como en tareas relacionadas con su elaboración. En este ámbito, su participación ha estado centrada principalmente en el diseño curricular en áreas formativas transversales, y en el área de Orientación.

 

 

Fernando Contreras

Fernando Contreras

fcontrer@uahurtado.cl

Director Área Psicología Laboral Organizacional

Psicólogo, Escuela de Psicología de la PUC , especializándose en el área Laboral-Organizacional. Realizó estudios de postgrado en la UAB, donde trabajó en la relación entre el mundo del trabajo, la política social y las ideas normativas sobre justicia distributiva de John Rawls, obteniendo como grado académico el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en 2005.

Su área de interés es la aplicación de la Psicología y otras ciencias sociales a los diversos problemas del trabajo humano que se despliegan en el ámbito de las organizaciones. Especial interés en cómo los fenómenos psicológicos (individuales y grupales) afectan los procesos técnicos y sociales que se dan en los escenarios de cambio y modernización de las organizaciones.

 

 

 

Jaime Barrientos

Jaime Barrientos

jbarrientos@uahurtado.cl

Post Doctorado, Institut National Détudes Demographiques, París, Francia / Departamento de Psicología Social, Facultad de Psicología, Universitat de Barcelona, España. Doctorado en Psicología Social, Facultad de Psicología, Universitat de Barcelona, España.

Magíster en Ciencias Sociales, Mención Sociología de la Modernización, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile

Psicólogo, Universidad Diego Portales. Licenciado en Psicología, Universidad Diego Portales

Javiera Navarro

Javiera Navarro

jnavarro@uahurtado.cl

Directora Magíster de los niños y sus padres

Master of Science, University of London. Master of Arts, University of East London and The Tavistock and Portman NHS Foundation Trust. Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica Focal, U. de Chile. Psicóloga, PUC. Licenciada en Psicología, PUC. Diploma in Forensic Psychotherapeutic Studies, The Tavistock and Portman NHS Foundation Trust

 

María Alejandra Energici

María Alejandra Energici

menergic@uahurtado.cl

Directora Área Psicología Social Comunitaria

Psicóloga, en la Universidad Alberto Hurtado, Chile. El año 2015 obtuvo el grado de Doctora en Sociología en la misma Universidad. Desde el año 2010 trabaja en la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, inicialmente como profesional, luego como académica. Actualmente es profesora asistente .

Su investigación versa principalmente sobre cuerpo y su vinculación con los procesos de subjetivación. Especial interés por la relación entre cuerpo y sociedad y el modo en que se reproducen diferencias sociales en dicha relación, como género y clase social.

Nicolás Schongut

Nicolás Schongut

nschongut@uahurtado.cl

Director del Magíster de Psicología Social

Doctor en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Máster en Investigación en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Psicólogo, Universidad Diego Portales. Licenciado en Psicología, Universidad Diego Portales.

Teresa Parrao

Teresa Parrao

tparrao@uahurtado.cl

Directora Área Psicología Básica

Psicóloga, mención Psicología Clínica, en la Universidad de Santiago de Chile.  Ha desarrollado su carrera integrando el campo clínico, la investigación y el trabajo académico. Entre los años 2010 y 2015 fue parte del equipo de investigación de la Neuropsychiatry Unit, Fremantle Hospital, vinculado a la University of Western Australia en la cuidad de Perth, Australia. Allí participó en proyectos de investigación relacionado al Alzheimer y otras demencias además de realizar sus estudios de doctorado. Actualmente se desempeño como Académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado.

Desde los primeros años de su carrera profesional se ha interesado por la neuropsicología clínica, en particular en su utilidad diagnóstica en patologías neurológicas. Su investigación se focaliza al estudio de los distintos patrones neuropsicológicos en patologías neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, demencia Fronto-temporal, demencia en Enfermedad de Parkinson, entre otras. 

Académicos Planta

X

Consultas Admisión Postgrados

+569 3455 2723

Consultas Admisión Educación Continua

+569 3919 5177

Evaluación socioeconómica

+569 5198 5184
bienestarestudiantiluah@uahurtado.cl

Admisión Directa:

+569 7518 4663
+569 7519 8852

Continuidad de estudios:

Ingeniería Comercial
+569 4074 8297

Ingeniería en Control de Gestión
+569 4074 8297

Contador Público Auditor
+569 4628 2672
APOYO UAH VIRTUAL