Durante esta etapa de lanzamiento, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp+569 3455 2723
Ir a la versión anterior
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
En una entrevista en el programa Estación Central de Radio Usach, el Decano de la Facultad de Economía y Negocios UAH, Eduardo Abarzúa, se refirió a la propuesta presentada ante la Convención Constitucional por un sistema de servicio civil de calidad profesional que no dependa de los gobiernos de turno.
Fuente: DiarioUsach.cl
La idea surgió de un grupo de académicos, encabezados por el Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Abarzúa, quienes entregaron a la convención Constitucional el pasado 30 de diciembre la propuesta para garantizar un “servicio civil profesional e imparcial para Chile”.
Eduardo Abarzúa explicó que “no hemos conseguido estabilizar a funcionarios públicos que estén bajo esas lógicas”, puesto que hoy, cada vez que llega un nuevo gobierno, hay un número de profesionales que están al servicio encabezado por el Presidente de la República, y sus respectivos “ministros, subsecretarios, los actuales delegados presidenciales y personal de exclusiva confianza, quienes están a cargo de la dirección política, y que bajo el principio de representación tienen derecho a elegir y designar un grupo de personas”.
Una prioridad del Estado: fundaciones y académicos abogan una Nueva Educación Pública
Mayor igualdad: FEN colabora con SEREMI de Magallanes para erradicar sesgos de género
Propuesta constitucional: expertos UAH dictan clase abierta de cara al plebiscito de salida