Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

XIV Cátedra Ignacio Martín Baró 2020: Derechos Humanos y discapacidad

El encuentro se realizará los días 20 y 25 de noviembre a través de la plataforma virtual Zoom. Lea la entrevista a Nicolás Schongut, coordinador UAH del evento.

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Nicolás Schongut, académico UAH: “El problema no es la discapacidad, es el mundo material que no está adaptado ni pensado para la diversidad de los cuerpos”

Este año la XIV versión de la Cátedra Ignacio Martín-Baró de la Universidad Alberto Hurtado está dedicada a la discapacidad y a la discriminación desde una perspectiva de Derechos Humanos en el contexto latinoamericano. Uno de sus organizadores, el académico Nicolás Schongut explica por qué la Facultad de Psicología de la UAH decidió instalar este debate: “Es un problema no resuelto y muy fuerte a nivel social y humano”, dice.

Sólo en Chile viven tres millones de personas con algún tipo de discapacidad, mientras que en América Latina son aproximadamente 85 millones. De esta enorme población un 90% no está integrada a la fuerza laboral y sólo entre un 20% y un 30% de los niños y niñas asisten de forma regular a algún establecimiento educacional. De ahí que la XIV versión de la Cátedra Ignacio Martín-Baró ponga el foco en qué significa vivir con discapacidad en América Latina y cómo es enfrentarse a una serie de discriminaciones cotidianas y sistemáticas derivadas del reduccionismo de un modelo comprensivo desde lo médico sobre la discapacidad, que no ofrece alternativas sociales ni políticas al ejercicio de derechos.

Para Nicolás Schongut, Doctor en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona y académico de la Facultad de Psicología de la UAH, la invitación es “repensar la complejidad cotidiana que enfrentan las personas con discapacidad que, muchas veces, ni siquiera pueden salir a la calle”.  

La brecha que limita el acceso al mundo

– ¿Cuál diría usted es el problema fundamental de la discapacidad en Chile? –

-El problema en Chile y el mundo no es tener una discapacidad o problemas motores o de tipo cognitivo, sensorial, padecer sordera o ceguera, en realidad el problema que tenemos es un mundo material que no está adaptado ni pensado para la diversidad de los cuerpos. Se asume que existe un cuerpo normal que escucha, que habla, que se mueve, que camina, que tiene dos manos que funcionan y uno se pregunta qué pasa con esos tres millones de niños y niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores que tienen cuerpos diferentes. Esas personas tienen una brecha en el acceso al mundo. Los datos de empleabilidad son muy bajos o el hecho de salir a la calle es un gran problema porque incluso en comunas con altos recursos hay infraestructura que no está condicionada para ellos. Por ejemplo, una persona en silla de ruedas que entra a un ascensor se enfrenta a que justo antes de la puerta le pusieron un peldaño; en la propia Universidad cuántas conferencias virtuales se han realizado por zoom y ninguna ha contado con una traductora de señas. Si uno piensa en la suma de esos detalles se convierte en una discriminación entendida como una discriminación pasiva que pasa por el olvido de la diversidad de los cuerpos.

– Desde un enfoque de derechos humanos: ¿Cómo se instala una política pública?-

– He conversado con papás que tienen un hijo con discapacidad refractaria y no encuentran jardín infantil que los acepte, porque aunque haya una política instalada de inclusión no hay programas ni acciones que aseguren el acceso. En el caso de Chile con el alto nivel de privatización los colegios particulares subvencionados o particulares no tienen límites en discriminar a un chico o a una chica por tener una discapacidad y eso es un problema social y humano muy fuerte. Para construir acciones y programas tienes que involucrar a  personas que vivan con la discapacidad, son las familias y  los cuidadores los que pueden decir las complejidades que ocurren en lo cotidiano. En ese sentido, tenemos muchas organizaciones civiles dedicadas a estos pacientes y son actores principales que deben ser representados.

– Una noticia es la aprobación en la Comisión de Constitución del Senado que estableció un mínimo de 5% de representación para las personas con discapacidad en las listas de constituyentes -¿Lo ve como un avance? –

– Es una buena noticia, pero el problema es que en esa instancia se va a decidir la hoja de ruta de cómo será la distribución del poder en la sociedad, posteriormente tendrán que ejecutar programas y acciones específicas sobre la discapacidad que aseguren acceso y ahí necesitas mayor democratización.

El debate social y político

– ¿Por qué este año la cátedra se realizará en dos eventos? –

 – Porque somos una Universidad que quiere entrar en la discusión académica y pública, pero también sabemos que no podemos academizarlo todo. El 25 de noviembre tenemos un conversatorio con representantes sociales y políticos, va a estar Daniela Alburquerque, profesora asociada de la carrera de Terapia Ocupacional y directora del Departamento de Formación Integral e Inclusión de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago, Carolina Pérez, activista, comunicadora y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Jessica Cubillos, directora de la Fundación Caminamos por Ellas y por Ellos. Síndrome de Rett Chile, Pablo Selles pedagogo, persona con discapacidad talla baja y coordinador de La Voz Propia que promueve la discapacidad con representación en el proceso constituyente y Karol Cariola, diputada integrante de la Comisión de Salud de la Cámara. “La diputada tratará el tema de una de las mayores discriminaciones que sufren las prestaciones que ofrece el Estado a los discapacitados. Por ejemplo, en el SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad) si una persona tiene esclerosis lateral amiotrófica y necesita una silla de ruedas especial tiene que competir con otra persona con la misma discapacidad y sólo una logra tener la silla que cuesta 30 millones. Estamos hablando de un modelo de Estado que atenta contra la vida de las personas.

“Debe haber una cultura cotidiana de la diversidad”

– La Teletón, por ejemplo, tiene el valor de generar empatía: ¿Cree que aporta en el aprendizaje en cómo los chilenos nos vinculamos con esta diversidad? –

– La Teletón es una tremenda obra, pero precisamente complementa este principio del estado subsidiario porque existe porque el Estado no se hace cargo. Yo tengo un hijo con discapacidad y el otro día fuimos a comprar a tres cuadras de la casa, había una cola gigante y las personas estacionaron su 4×4 en la vereda que impedía el paso de una silla de ruedas y si de buena manera les pides que corran los autos no todos reaccionan bien. Las políticas públicas tienen que ver con un Estado que las diseñe, pero también debe haber una cultura cotidiana de la diversidad y entender que los distintos cuerpos que viven en un mismo territorio pueden compartir. Por ejemplo, en las noticias se hizo famoso un discapacitado con sillas de ruedas que esperaba un ascensor para subir a la calle y no podía, las personas pasaban al lado de él y a nadie le importó y afuera de la biblioteca de la Universidad hay una rampla, pero siempre está llena de gente.

– ¿Qué responsabilidad tienen los medios de comunicación en esta educación de la diversidad? –

-Los medios de comunicación tienen una tremenda responsabilidad en el lenguaje y en el rol de desestigmatizar, hace treinta años se hablaba de enfermitos o de minusválidos y en la actualidad, qué pasa con un cabro que quiere ser periodista y está en silla de ruedas. Mira la tele y no ve a nadie como él. ¿Cómo le dices “puedes hacer lo que quieras” si no le estás mostrando esas posibilidades?

El legado de un hombre bueno

El espíritu de la Cátedra Ignacio Martín-Baró está inspirada en el legado del jesuita y psicólogo social que destinó su vida a hacer de la psicología social una herramienta para enfrentar los problemas de desigualdad y violencia de la sociedad salvadoreña en que vivió y trabajó, hasta que en 1989 fue asesinado junto a otros sacerdotes y miembros de su comunidad por un comando de fuerzas militares.

 “En su memoria nace esta Cátedra que convoca a expertos de todos los rincones de América Latina para analizar diversas realidades siempre asociada a los derechos humanos en el amplio sentido de la palabra. En las diferentes versiones hemos tocado temas como la interculturalidad, la intervención psicosocial y la superación de la pobreza, los derechos humanos de los pueblos originarios, el rol de la psicología y los derechos humanos en Chile, la construcción de la memoria, las intervenciones en catástrofes, las migraciones, la seguridad ciudadana y el año pasado la violencia política y represión derivada del estallido social”, señala el académico.

La XIV Cátedra Ignacio Martín-Baró se realizará el viernes 20 y el miércoles 25 de noviembre a través de la plataforma virtual Zoom con traducción simultánea a lengua de señas.

Para participar, los interesados deben inscribirse en este link donde también está el calendarios de las actividades: https://psicologia.uahurtado.cl/xiii-catedra-ignacio-martin-baro-2020/

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas