Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Pedagogía en Música recibe acreditación por cinco años por parte de la CNA

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) resolvió acreditar la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad Alberto Hurtado por un periodo de cinco años, hasta el 10 de julio de 2029.

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

El decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FILHUM), Eduardo Molina, explicó que este logro refleja el compromiso y la calidad de un equipo académico y administrativo que ha consolidado un sello distintivo: articular la música con las humanidades, las ciencias sociales y la educación, formando docentes reflexivos, creativos y comprometidos con sus comunidades. 

“Este resultado reafirma la sólida trayectoria del Instituto de Música y de la carrera, donde la docencia cercana y las metodologías participativas se combinan con una reflexión constante en el aula”, señaló el decano FILHUM.

Compartir en LinkedIn

Para Juan Carlos Poveda, director del Instituto de Música, esta acreditación “es un reconocimiento a un trabajo realizado en equilibrio, combinando la labor investigativa en educación musical, la calidad docente, las actividades de extensión artística y la formación de profesoras y profesores comprometidos con sus comunidades y el país”

Compartir en LinkedIn

Por su parte, Lorena Valdebenito, directora de la Pedagogía en Música, subraya que este resultado es fruto de un proceso exigente pero también enriquecedor para toda la comunidad del programa. “Conocer el resultado de este proceso ha sido una alegría inmensa que nos llena de satisfacción a todas y todos: el comité curricular del programa, el cuerpo docente, las y los estudiantes y la comunidad Alumni”, comenta. 

Valdebenito destaca que la autoevaluación permitió profundizar en los procesos internos, reconocer fortalezas y proyectar mejoras: “Ha sido un trabajo arduo y desafiante, pero muy significativo porque nos permitió comprender mejor nuestros modos de hacer, nuestros cambios y cómo enfrentar los desafíos para lograr mejoras”.

La directora de la Pedagogía en Música agrega que el programa se distingue por una formación sólida y equilibrada entre lo pedagógico y lo disciplinar, con especialidades que lo hacen atractivo para quienes optan por la carrera: “Contamos con un programa sólido y orgánico, atractivo por la distinción en las especialidades que ofrecemos, con una formación equilibrada y, por supuesto, con el sello UAH. Somos un programa de calidad que está en sintonía con el perfil profesional que nuestra sociedad requiere en la actualidad”.

Compartir en LinkedIn

Finalmente, agradeció el apoyo permanente del equipo directivo del Instituto de Música —especialmente a Daniela Fugellie y Juan Carlos Poveda—, al equipo de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y a la vicerrectora académica Antonia Larrain, por su acompañamiento en la última etapa del proceso. 

Noticias Relacionadas