Semana de la innovación social UAH
INNOVOBEST es una iniciativa creada por la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT) de la Universidad Alberto Hurtado con el objetivo de promover la Innovación Basada en Estudios Sociales y Tecnología. Cada año convoca a relatoras y relatores a nivel nacional e internacional; personas insertas en la academia, que realizan investigación, además de autoridades y representantes del mundo empresarial, quienes comparten experiencias en relación con esta temática.
INNOVOBEST difunde las nuevas tendencias existentes en materia de innovación a partir de la investigación en ciencias sociales y/o humanidades, en conjunto con las tecnologías digitales y cómo estas responden a los desafíos actuales que vive la sociedad en diversos ámbitos, tales como educación, salud, democracia y participación, smart cities, entre otros
Enfoque 2025
Este año el tema principal del evento será “Humanidades digitales e Inteligencia Artificial: la importancia del conocimiento del sur global en el desarrollo de soluciones para los desafíos globales”, que será abordado en una exposición a cargo de la directora del laboratorio de Inteligencia Artificial AmoxcAI-Lab del Tecnológico de Monterrey, Patricia Murrieta.
ACTIVIDADES
Master Class
Patricia Murrieta
«El rol de las humanidades digitales y la IA del sur global para impulsar soluciones acordes a los desafíos actuales»
29 de julio | 09:30 h | Palacio Pereira (Huérfanos 1515)
Patricia Murrieta es licenciada en Arqueología de Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), México.
En los últimos años se ha desempeñado como codirectora del Centro de Humanidades Digitales en la Universidad de Lancaster. Además, es profesora distinguida en Humanidades Digitales e Inteligencia Artificial en el Tecnológico de Monterrey y dirige la creación del AmoxcAI-Lab, un laboratorio interdisciplinario, ubicado en el Tecnológico de Monterrey, dedicado a la exploración crítica y creativa de la inteligencia artificial desde las humanidades. Este laboratorio constituye el primer espacio en América Latina que se enfoca específicamente en el cruce entre tecnología y pensamiento humanista.
Taller
El alcance de las humanidades digitales en el mundo
Patricia Murrieta
30 y 31 de julio | 09:30 h | Biblioteca Universidad Alberto Hurtado (Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1825)
El taller abordará el rol que juegan hoy las humanidades digitales en la búsqueda de soluciones a los desafíos del mundo actual exponiendo casos de éxito en diversas disciplinas que los asistentes podrán analizar junto a la expositora.
Programa
Día 1 / 29 de julio / Palacio Pereira (Huérfanos 1515)
Registro e ingreso al evento | Coffee de bienvenida
Saludo de la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Lucía Stecher
Presentación Red de Innovación Social Universitaria
Exposición Principal | Patricia Murrieta
Panel de conversación | Moderado por Carolina Sepúlveda
Espacio para preguntas | Mauricio Zanotti
Saludo Rector | Cristian del Campo SJ
Palabras de cierre | Carolina Sepúlveda
Coffee de cierre y espacio para Networking
Día 2 y 3/ 30 y 31 de julio / Campus Patrimonial UAH (Alameda 1825, Metro Los Héroes)
Ingreso al taller
Saludo de la directora DIT UAH, Carolina Sepúlveda
Presentación del tema a discutir, por la directora AmoxcAI-Lab, Tecnológico de Monterrey, Patricia Murrieta
Taller de discusión
Espacio para preguntas, moderado por Mauricio Zanotti
Palabras de cierre a cargo de Carolina Sepúlveda
Coffee de cierre y espacio para networking
Te invitamos a revivir las actividades de INNOVOBEST 2025
Patrocinadores