Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Facultad de Ciencias Sociales

  1. Eventos
  2. Facultad de Ciencias Sociales

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Premio Periodismo de Excelencia 2025

Campus Patrimonial, Av. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes.

El miércoles 23 de abril a las 19:00 horas se realizará la ceremonia de entrega del Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado, un prestigioso reconocimiento que celebra lo más destacado del periodismo nacional en distintas categorías: Escrito: trabajos periodísticos publicados en medios impresos o digitales, con subcategorías en investigación periodística, reportaje, crónica […]

Taller | Datos Abiertos y Mapas Colaborativos: Uniendo Comunidades y Tecnología

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

En un mundo cada vez más interconectado, los datos abiertos geoespaciales juegan un papel clave en la planificación urbana, la respuesta a emergencias y el desarrollo tecnológico. Plataformas como OpenStreetMap (OSM) han demostrado ser esenciales para la creación de mapas precisos y accesibles, gracias a la colaboración de comunidades alrededor del mundo. La Universidad Alberto […]

Conversatorio | Reflexiones académicas sobre la invasión rusa a Ucrania

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Departamento de Política y Gobierno invita al conversatorio "Reflexiones académicas sobre la invasión rusa a Ucrania", que contará con la participación del profesor ucraniano Oleksandr Pankieiev y el doctor en Sociología Manuel Ferez, con nuestra académica Federica Sánchez como moderadora. El objetivo de este evento es ofrecer a la comunidad un espacio para debatir […]

Coloquio: “Formación, empleo y mercado de trabajo en Antropología. Situación actual, desafíos y proyecciones de la profesión en el Chile del siglo XXI”

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El próximo 8 de mayo, a las 17:30 horas, se realizará el coloquio “Formación, empleo y mercado de trabajo en Antropología. Situación actual, desafíos y proyecciones de la profesión en el Chile del siglo XXI”. Esta actividad, que se efectuará en la sala L13 (calle Cienfuegos 46, metro Los Héroes), se enmarca dentro del proyecto […]

II Seminario Internacional de Investigaciones Doctorales en Trabajo Social: Producción de Conocimientos y Transformación Social

Campus Patrimonial, Av. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes.

El Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado propone articular la enseñanza e investigación, congregando por segundo año consecutivo a estudiantes de programas de formación doctoral en Trabajo Social a nivel internacional. El II Seminario Internacional de Investigaciones Doctorales en Trabajo Social: Producción de conocimientos y transformación social, tiene por finalidad generar un […]

Lanzamiento del libro “Competencias Mediáticas en Universitarios Latinoamericanos: Claves para la Formación y el Empoderamiento Digital”

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

La Universidad Alberto Hurtado y la Red de Derecho a la Comunicación y Democracia de AUSJAL tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del libro Competencias Mediáticas en Universitarios Latinoamericanos: Claves para la Formación y el Empoderamiento Digital. Este evento académico busca compartir con la comunidad universitaria y educativa los principales hallazgos y reflexiones reunidos en […]

Lanzamiento del libro: “Sangre de mi sangre. Tejer la Memoria. 1973-2023”

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Grupo de Estudios Ciudad & Cultura del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitarle al lanzamiento del libro “SANGRE DE MI SANGRE. TEJER LA MEMORIA.1973-2023”, de Ocho Libro Ediciones, Fondart 723781. Presentan: Viviana Díaz del Colectiva Hilos; Alexis Díaz Belmar, fotógrafo; y Cristóbal Palma, antropólogo. Miércoles 14 de […]

“La víctima como reparación y memoria crítica: la Antropología Ciudadana en Colombia”. Conferencia de Myriam Jimeno

Zoom

El Magíster en Antropologías Latinoamericanas de la Universidad Alberto Hurtado y el Grupo de Trabajo ADALA (Antropología de las Antropologías Latinoamericanas) invitan a la conferencia online de la destacada antropóloga colombiana Myriam Jimeno. La instancia será moderada por el doctor Esteban Krotz, profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, Yucatán) y la Universidad […]

Taller | Hablemos de conchales. Experiencias, potencialidades y desafíos

Departamento de Antropología UAH Avda. Bernardo O’Higgins 1825, Santiago, Chile

Les invitamos a participar al taller "Hablemos de conchales: experiencias, potencialidades y desafíos", a realizarse en la Universidad Alberto Hurtado el martes 3 de junio. La idea es conversar en torno a nuestras experiencias en el estudio de sitios conchales, tanto en terreno como en laboratorio, con el fin de generar líneas y visiones comunes […]

Lanzamiento libro | Apuntes para superar el neoliberalismo: rutas para un nuevo modelo de desarrollo

Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado invitan a participar del lanzamiento del libro Apuntes para superar el neoliberalismo editado por América en Movimiento Ediciones. Este libro aborda el prolongado estancamiento productivo que afecta a Chile, cuyas consecuencias se traducen en desigualdades persistentes y una profunda precariedad social. A través de una mirada […]

Seminario | Educación al Desarrollo Sostenible: Un camino hacia el bien común

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado y el Consejo de la Sociedad Civil de la AGCID te invita a ser parte del seminario: “Educación para el Desarrollo Sostenible: un camino hacia el bien común”, un espacio de diálogo crítico y multiactoral sobre el rol transformador de la Educación para el Desarrollo […]

Conferencia | El cambio nunca es lineal: movimientos sociales en tiempos polarizados

Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado invita a toda la comunidad a la Conferencia del Presidente de la Asociación Internacional de Sociología, Geoffrey Pleyers. Entender los movimientos sociales contemporáneos y sus roles, requiere renunciar a las ilusiones de una relación lineal y sencilla entre crisis y cambio social, así como entre la […]

Conferencia “Abordajes estéticos a la geopolítica expansionista en el Cono Sur”, por Carl Fisher

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Lengua y Literatura y el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales invitan cordialmente a la conferencia: "Abordajes estéticos a la geopolítica expansionista en el Cono Sur", a cargo de Carl Fisher, profesor titular del Departamento de Lenguas y Culturas de Fordham University, Nueva York. La actividad se realiza en el marco del […]

Congreso Estudiantil de Sociología: Poder, Destrucción Creativa y Sociedad

Campus Patrimonial, Av. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes.

El Congreso Estudiantil de Sociología Interdisciplinaria (CESI 2025) es una iniciativa impulsada por estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado junto a estudiantes de diversas universidades de Chile que propone abrir un espacio de encuentro, reflexión y acción frente a los desafíos sociales del presente. En un contexto de transformaciones profundas, […]

Charla inaugural Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural 2025: “Territorio y gestión del patrimonio cultural: experiencias en España y Chile”

Virtual | Zoom

La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Antropología tienen el agrado de invitar a la charla inaugural del Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural 2025, con la invitada Jocelyn Tillería, Doctora en Patrimonio Arquitectónico por la Universidad Politécnica de Madrid. A partir de su experiencia, reflexionará sobre uno de los desafíos […]

Seminario Jorge Larraín: Una sociología abierta a la sociedad

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

La Universidad Alberto Hurtado invita al seminario “Jorge Larraín: una sociología abierta a la sociedad”, a realizarse el miércoles 13 de agosto, de 14:00 a 18:00 hrs., en el Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, Santiago, Metro Los Héroes). El encuentro reunirá a académicas y académicos nacionales e internacionales para reflexionar sobre la obra y aportes […]

Conversatorio | Desafíos Actuales para el Trabajo Social

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Trabajo Social invitan a la inauguración del año académico del Doctorado en Trabajo Social. En dicho marco realizaremos un conversatorio "Desafíos Actuales para el Trabajo Social". Contaremos con la participación de la Dra. Silvana Martínez (Argentina) y el Dr. Rodrigo Cortés (Integrante del claustro Doctoral). Dra. […]

Conversatorio | Desafíos de la investigación en gobiernos local. Desafíos de Chile en perspectiva comparada

Sala de debate | Casa Esperanza Avda. Bernardo O’Higgins 1825, Santiago, Chile

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado y el Departamento de Política y Gobierno tienen el agrado de invitar a la conferencia del profesor Dr. Daniel Cravacuore, Doctor en Dirección y Gestión Pública Local por la Universidad de Jaén (España) y Académico Titular de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). Su presentación abordará el proyecto “Global Survey: […]

Conversatorio | Epistemologías críticas, luchas socioambientales y políticas públicas frente a la emergencia climática y su negacionismo

Sala de debate | Casa Esperanza Avda. Bernardo O’Higgins 1825, Santiago, Chile

El Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado invita al conversatorio “Epistemologías críticas, luchas socioambientales y políticas públicas frente a la emergencia climática y su negacionismo”, a realizarse el lunes 25 de agosto a las 16:00 h en la Sala de Debate de la Casa Esperanza. Esta actividad reunirá las miradas de […]

Inauguración año académico Magíster en Sociología | Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad: Debatiendo lo humano en el antropoceno

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado y el Departamento de Sociología invitan a la Inauguración del año académico de sus programas de postgrado: Magíster en Sociología y Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad. En la instancia se presentará el último libro del sociólogo Daniel Chernilo Humanos en el Antropoceno: globalización, securalización […]