Agosto 30 @ 10:00 - Octubre 29 @ 17:00 Exposición “La maldad en los Hornos de Lonquén” Facultad de Ingeniería (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes). Hornos de Lonquén fue el lugar donde encontraron por primera vez restos de detenidos desaparecidos en Chile, en 1978. Cuando las osamentas de 15 personas aparecieron en unos antiguos hornos de cal en Lonquén, la verdad sobre las atrocidades de la dictadura por fin se abrió paso a la luz pública, momento que marca un […]
Septiembre 1 @ 10:00 - Noviembre 30 @ 18:00 Exhibición de “La sábana” La obra del artista chileno Nicolás Franco, encargada por la Universidad Alberto Hurtado, busca dialogar y representar desde la creación artística los documentos creados por los organismos de defensa de los derechos humanos, entre ellos los de la Vicaría de la Solidaridad, para registrar y sistematizar las políticas de represión durante la dictadura en Chile. […]
Septiembre 25 @ 10:00 - 12:30 Coloquio de investigación en Comunicación “Sesgos de género y tecnología” Zoom A lo largo de este evento, tres fascinantes ponencias destacarán nuestra comprensión de esta temática vital. Una explorará la ‘Visualidad del feminicidio’, arrojando luz sobre cómo la tecnología puede influir en las percepciones, y pensar en la visualidad como elemento relevante para comprender la politicalidad afectiva de los datos de feminicidio. La segunda ponencia abordará […]
Septiembre 25 @ 18:00 - 19:30 Conferencia “Historias de exposiciones, tecnologías de circulación e international art después de 1973: Un archivo diaspórico” Sala de Investigación (Casa Esperanza) Almirante Barroso 10 El Magíster en Estudios de la Imagen UAH invita a la conferencia "Historias de exposiciones, tecnologías de circulación e international art después de 1973: Un archivo diaspórico", a cargo de Verónica Tello (University of New South Wales, Sydney e Instituto de Estética, PUC, Chile). En esta conferencia, la historiadora del arte chileno-australiana abordará la historia […]
Septiembre 26 @ 10:00 - 17:00 Conversatorio «Escuela y pueblos indígenas: encrucijadas de proyectos pedagógicos» Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago El curso de »Pueblos Originarios en América Latina» de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la UAH invita a un conversatorio sobre escuela y pueblos originarios desde una perspectiva latinoamericana, con la intención de conversar sobre las encrucijadas de proyectos pedagógicos y sus impactos desde los movimientos indígenas, desafíos que nos proponen discutir sobre […]
Septiembre 26 @ 14:30 - 16:30 Taller «Transformación digital para la Educación: Inteligencia Artificial y Metaverso» CampusB (Avenida Los Leones 1200, Providencia) La Facultad de Ingeniería, junto con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, tienen el agrado de invitarte al 2do taller del proyecto «Transformación digital para el bien común: el rol de la Inteligencia Artificial en la vinculación con el medio»; proyecto adjudicado en los fondos concursables de Vinculación con el Medio 2023, de la Universidad Alberto […]
Septiembre 27 @ 15:00 - 17:00 Lanzamiento del libro «El dispositivo de selección universitaria. Mérito, ciencia y justicia social. (Chile, 1850-2022)» Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). Ediciones UAH en el marco de los Coloquios en Ciencia, Tecnología y Sociedad, invita al lanzamiento del libro «El dispositivo de selección universitaria. Mérito, ciencia y justicia social. (Chile, 1850-2022)». Participan: Leonor Varas, directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la U. de Chile. Verónica Santelices, Dra. en Educación y académica […]
Septiembre 27 @ 18:00 - 19:30 Conferencia “Experiencias de resistencia jurídica-cultural en comunidades indígenas en Bolivia: una mirada desde la asociación Qhana Pukara Kurm” Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El Departamento de Antropología UAH invita a la Conferencia "Experiencias de resistencia jurídica-cultural en comunidades indígenas en Bolivia: una mirada desde la asociación Qhana Pukara Kurm". Participan: Koen De Munter, Director Departamento de Antropología Bárbara Bustos, Académica Departamento de Antropología Felipe Trujillo, Coordinador de Investigación y VcM Facultad de Filosofía y Humanidades
Septiembre 28 @ 11:00 - 13:00 Conversatorio Periodismo y memoria: las piezas perdidas del golpe Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago Se puede contar una nueva historia a 50 años del golpe de Estado? Le invitamos a explorar esta pregunta junto a destacados periodistas que lideraron investigaciones sobre aristas hasta ahora desconocidas de los protagonistas, los hechos, el horror y los abusos de la dictadura militar. En el día del Acceso Universal a la Información, el […]
Septiembre 28 @ 17:30 - 19:00 Lanzamiento del libro “A 50 años del golpe civil militar: Relatos sobre la dictadura” Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago La Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado invita al lanzamiento del libro: “A 50 años del golpe civil militar: Relatos sobre la dictadura”, que busca resaltar testimonios personales desde distintas perspectivas en torno a la dictadura. La presentación contará con la destacada académica y ganadora del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales […]
Septiembre 28 @ 18:00 - 19:30 Conferencia «La destrucción neoliberal del futuro» Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado invita a la Conferencia «La destrucción neoliberal del futuro», a cargo de Rodrigo Castro Orellana. La construcción neoliberal del tiempo opera como ausencia de novedad y disolución de la percepción del futuro, haciendo que la experiencia de la aceleración coexista con la experiencia de […]
Septiembre 28 @ 18:30 - 20:00 Conversatorio Violencia política sexual, conceptualización desde el activismo, contexto histórico y visión desde el Derecho Penal Sala de Litigación Facultad de Derecho (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes). La Facultad de Derecho invita al Conversatorio: Violencia política sexual, conceptualización desde el activismo, contexto histórico y visión desde el Derecho Penal. Participan: Beatriz Bataszew Contreras, activista Movimiento Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes Vanessa Carrasco Muñoz, estudiante Derecho UAH, comunicadora social Claudio Quintana Román, abogado, magíster en Derecho, profesor de Derecho Penal Camila Ubeda Arroyo, estudiante […]