Marzo 20 @ 15:00 - Marzo 27 @ 17:00 Género e Iglesia Católica: Herramientas de investigación histórica a partir de la Compañía de Jesús y las experiencias ignacianas Revisar locaciones en el programa El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado invita a participar en los seminarios dictados por Silvia Mostaccio, dirigidos a historiadores, teólogos y estudiantes de máster y doctorado. Los seminarios abordarán temas relacionados con el género y la Iglesia Católica desde una perspectiva histórica y metodológica. Público objetivo Historiadores, teólogos, estudiantes […]
Marzo 26 @ 10:00 - 13:00 Conversatorio “Comunidades educativas y familias inmigrantes. Reflexiones sobre su participación” Online previa inscripción Te invitamos a este seminario, en el que abordaremos los desafíos y oportunidades en las relaciones entre familias migrantes y comunidades educativas, con especial énfasis en la educación inicial. En esta instancia se presentarán los resultados del proyecto Fondecyt Regular 1221952: "Relaciones entre educadoras de párvulos y apoderados migrantes: ¿Qué explica el involucramiento escolar en […]
Featured Destacado Marzo 26 @ 18:00 - 20:00 Reconectemos Alumni UAH: Networking y actualización profesional Casa Pierre Bigo S.J. (Cienfuegos #46, metro Los Héroes) Conecta, aprende y crece profesionalmente con las charlas gratuitas sobre becas, financiamiento y Alta Dirección pública en la primera Jornada Reconectemos del 2025.
Marzo 27 @ 09:00 - 11:00 Seminario “Negociación colectiva para la igualdad” Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes) La Dirección Nacional del Trabajo, la Universidad Alberto Hurtado, la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras y el Núcleo Milenio LABOFAM invitan al “Seminario Negociación colectiva para la igualdad", en el que se presentará dos publicaciones clave que fortalecen la incorporación de la perspectiva de género en la negociación colectiva y promueven la equidad en […]
Marzo 27 @ 17:30 - 18:30 4º Ciclo de Cine Japonés y Psicoanálisis: “Lo irrepresentable, lo figurable” Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El cuarto Ciclo de Cine Japonés y Psicoanálisis, titulado “Lo irrepresentable, lo figurable”, busca pensar en la relación contemporánea que las personas establecemos con la realidad. Más que preguntarse por lo que es real o virtual, o preguntarse si existe la realidad como tal en un mundo donde la posmodernidad y la posverdad tensionan el […]
Marzo 28 @ 10:00 - 13:30 Workshop | Assessing English language learners’ multimodal skills: examples, tips and tricks Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). La carrera de Pedagogía en Inglés de la Facultad de Educación invita a participar del Workshop: Assessing English language learners’ multimodal skills: examples, tips and tricks, que será desarrollado por Tineke Brunfaut, profesora de la Lancaster University (UK). El workshop se realizará el viernes 28 de marzo a partir de las 10:00 horas en la […]
Abril 1 @ 08:00 - Abril 4 @ 17:00 Acreditación: Visita de pares evaluadores de la CNA Entre el 1 y el 4 de abril, la Universidad Alberto Hurtado recibirá la visita de los pares evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Revisa la información disponible en nuestro sitio web: Acreditación 2024
Abril 3 @ 12:30 - 14:00 Ceremonia de adjudicación de Fondos Incuba UAH La Incubadora de Proyectos de Vinculación Universitaria (Incuba UAH), perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio, te invita a la Ceremonia de Adjudicación de Fondos Incuba UAH. En este evento, los representantes de las 31 iniciativas seleccionadas para ejecutarse en 2025 firmarán, en un acto simbólico, su compromiso institucional. La ceremonia se realizará el […]
Abril 3 @ 14:00 - 19:00 Seminario: “El precio del suelo de Santiago en el largo plazo” Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes). La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado, junto a Lincoln Institute of Land Policy invitan al seminario El precio del suelo de Santiago en el largo plazo. Análisis y reflexiones a 43 años del inicio del Boletín del Mercado del Suelo del Gran Santiago. La jornada iniciará […]
Abril 3 @ 16:00 - 20:00 Tercer Encuentro con Artistas Mediales Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) El Centro de Estudios Mediales y el Doctorado en Estudios Mediales invitan al Tercer Encuentro con Artistas Mediales, que dará inicio al año académico. Participan 16:00 horas Matías Celedón (Santiago, 1981) Escritor, periodista y guionista. Autor de las novelas Trama y urdimbre, La filial, Buscanidos, El Clan Braniff y Autor material. Sus novelas interrogan los […]
Abril 3 @ 17:30 - 18:30 4° Ciclo de Cine Japonés y Psicoanálisis: “Lo irrepresentable, lo figurable” Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El cuarto Ciclo de Cine Japonés y Psicoanálisis, titulado “Lo irrepresentable, lo figurable”, busca pensar en la relación contemporánea que las personas establecemos con la realidad. Más que preguntarse por lo que es real o virtual, o preguntarse si existe la realidad como tal en un mundo donde la posmodernidad y la posverdad tensionan el […]
Abril 7 @ 10:30 - 12:00 Aula Abierta | La Escuela como espacio para el juego en las infancias Sala de psicomotricidad Casa Esperanza (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes). La carrera de Educación Parvularia de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado invita al Aula Abierta "La escuela como espacio para el juego en las infancias", donde contaremos con la exposición de Margarita Garrido, Psicomotricista Educativa y Terapéutica CICEP- Chile, profesora de Educación Física, Deportes y Recreación Licenciada en Educación, UMCE. La […]
Abril 7 @ 14:30 - 16:00 Open Lecture, por: An N.Q. Cao, Postdoctoral Researcher and Lecturer, Group of Agricultural and Economic Policy, Institute for Food and Resource Economics, University of Bonn, Germany. Sala L11 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, en el marco del Magíster en Economía, les invita a participar del Open Lecture que ofrecerá An N.Q. Cao, Postdoctoral Researcher and Lecturer, Group of Agricultural and Economic Policy, Institute for Food and Resource Economics, University of Bonn, Germany. Cao presentará su trabajo: "Price Resilience in Agricultural Trade Networks Facing Weather […]
Abril 8 @ 17:00 - 19:30 Seminario Nueva Migración en Chile y Latinoamérica Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago El Centro Vives de la Universidad Alberto Hurtado, junto al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), tiene el agrado de invitarles al Seminario Nueva Migración en Chile y América Latina, el que se realizará el martes 8 de abril, de 17 a 19:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado (Erasmo Escala #1822, […]
Abril 9 - Abril 11 Congreso Internacional de Movilidad Humana y Migraciones (CINMHU 2025) Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes) El Centro Vives de la Universidad Alberto Hurtado es uno de los organizadores del Congreso Internacional de Movilidad Humana y Migraciones, CINMHU 2025. La última década ha estado marcada por un aumento en el número de personas en contexto de movilidad humana en América Latina, tanto entre nuestros países, como también hacía América del Norte. […]
Abril 9 @ 17:00 - 18:30 Lanzamiento de libro: Del “no estoy ni ahí” a la creación de la ACES. Breve historia del movimiento secundario del año 2000 Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes). El Departamento de Historia UAH invita cordialmente a la presentación del libro: "Del 'no estoy ni ahí' a la creación de la ACES: Breve historia del movimiento secundario del año 2000", de Cristina Quezada Rodríguez y Felipe Montecinos Aravena. Este trabajo se enmarca dentro de los fondos concursables de Vinculación con el Medio UAH 2023. […]
Abril 10 @ 17:30 - 18:30 4º Ciclo de Cine Japonés y Psicoanálisis: “Lo irrepresentable, lo figurable” Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El cuarto Ciclo de Cine Japonés y Psicoanálisis, titulado “Lo irrepresentable, lo figurable”, busca pensar en la relación contemporánea que las personas establecemos con la realidad. Más que preguntarse por lo que es real o virtual, o preguntarse si existe la realidad como tal en un mundo donde la posmodernidad y la posverdad tensionan el […]
Abril 11 @ 10:00 - 12:30 Seminario Niñez en Chile: entre la situación de calle y el sinhogarismo Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). ¿Por qué hablar de sinhogarismo en la niñez? El sinhogarismo no es una elección personal. Más allá de las condiciones particulares que llevan a una persona a vivir en la calle, existen múltiples factores sociales, económicos y políticos que contribuyen a que cientos de niños, niñas y adolescentes vivan en la calle. En Chile, suele […]
Abril 14 @ 18:00 Conferencia inaugural: “Science, its searchlights and the drunkard’s keys” Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes) Los doctorados en Filosofía y en Estudios Mediales de la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan a la conferencia inaugural del año académico 2024, que será dictada por el destacado académico alemán Cornelius Borck (Universidad de Lübeck). La charla, titulada "Science, its searchlights and the drunkard's keys", se realizará el lunes 14 de abril a […]
Abril 23 @ 08:00 - Abril 25 @ 17:00 The International Labor Process Conference 2025 Universidad Alberto Hurtado Casa Central Almirante Barroso 10, Santiago, Región Metropolitana, Chile La Facultad de Economía y Negocios, junto al Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR-UAH), realizará desde el 23 al 25 de abril uno de los encuentros más relevantes a nivel internacional sobre trabajo y transformaciones laborales: "International Labor Process Conference 2025". Su objetivo es reflexionar sobre cómo los cambios en los patrones de organización […]