Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Facultad de Filosofía y Humanidades

  1. Eventos
  2. Facultad de Filosofía y Humanidades

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Conferencia Inaugural del VI Congreso Chileno de Investigación en Educación Musical: Dr. José Luis Aróstegui, Invitado de Honor

Sala SUM (Instituto de Música) Almirante Barroso 31

En el marco del VI Congreso Chileno de Investigación en Educación Musical, organizado por el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado, te invitamos a la conferencia titulada «Hacia una nueva educación musical: de los contenidos al estudiante». Este evento contará con la destacada participación del Dr. José Luis Aróstegui Plaza, catedrático de Didáctica […]

Encuentros con escritoras latinoamericanas // Primera sesión // Invitada: Paloma Vidal

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

El Magíster en Literatura Latinoamericana invita a la primera sesión del ciclo "Encuentros con Escritoras Latinoamericanas". Esta primera sesión contará con la participación de la escritora Paloma Vidal, quien conversará sobre su trabajo con el académico y escritor Fernando Pérez Villalón. Paloma Vidal nació en Buenos Aires y desde los dos años vive en Brasil. […]

Coloquio Internacional: «Las construcciones de la cultura espiritual jesuita-ignaciana (siglos XVI-XVII/ S.XX)»

Sala 2C Campus B Universidad Alberto Hurtado, Los Leones 1200, Providencia

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado y el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile invitan al Coloquio Internacional «Las construcciones de la cultura espiritual jesuita-ignaciana (siglos XVI-XVII / s. XX)». Este coloquio busca reflexionar en torno a la problemática de la construcción del carisma de […]

Encuentro con artistas mediales 2024

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

El Centro de Estudios Mediales (CEM) de la Universidad Alberto Hurtado, invita al Encuentro con artistas mediales. En este encuentro participarán Sofía Balbontín y María Paz Santibáñez, dos artistas chilenas que experimentan con el espacio y el sonido, la música, el video y otros medios. La actividad contempla diálogos, proyección audiovisual y concierto. Invitadas: Sofía Balbontín es […]

Presentación del libro: «Poesía en expansión. Políticas literarias experimentales en Chile 2000-2020»

Bar Santo Remedio, Román Díaz 152, Providencia

Ediciones UAH, junto a la Facultad de Filosofía y Humanidades, invitan a la presentación de un libro que explora las dimensiones gráficas de la escritura y sus diálogos con diversas imágenes en la «poesía visual». Se discutirán varios temas a partir de obras concretas en el contexto histórico de las tensiones sociales y políticas que […]

Clase abierta “Investigación judicial en casos de derechos humanos, desafíos y especificidades”

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

El departamento de Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades, invita a la clase abierta "Investigación judicial en casos de derechos humanos, desafíos y especificidades". Participan: Marcela Ruiz, académica UAH. Ejecutora proyecto Vinculación con el Medio 2024. Joaquín Perera, abogado Programa de Derechos Humanos Ministerio de Justicia y DDHH. Abogado Programa […]

XVII Temporada de Conciertos UAH presenta: Virtuosos

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

Un recorrido por el repertorio de virtuosos compositores desde el barroco hasta el periodo contemporáneo. Programa a cargo de docentes intérpretes de guitarra y piano del Instituto de Música UAH. Inscríbete Más información sobre la temporada AQUÍ

Clase abierta con Dionne Brand y Myriam Moïse

Sala E44 (Avenida Libertador Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes

El Magíster en Literatura Latinoamericana, dirigido por la académica María Teresa Johansson, invita a la clase abierta con Dionne Brand y Myriam Moïse. En el marco de la publicación de la traducción de Un mapa a la puerta de no retorno, les invitamos a una clase abierta con la escritora trinitense-canadiense Dionne Brand y la […]

Conversatorio: ¿Cómo comprendemos la educación ciudadana? reflexiones sobre la formación docente en contextos de prácticas en escuelas

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Departamento de Historia invita al conversatorio “¿Cómo comprendemos la educación ciudadana? Reflexiones sobre la formación docente en contextos de prácticas en escuelas”. El desafío de educar en ciudadanía en las sociedades contemporáneas nos lleva a repensar las prácticas pedagógicas en la escuela, con el fin de formar estudiantes comprometidos con los problemas sociales. Desde […]

Seminario Internacional: «Claves para una teología fundamental para América Latina y el Caribe: sobrevivientes, anticipación mesiánica y esperanza (im)posible»

Sala de Investigación Casa Esperanza (Avda. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER) te invita a participar en el seminario titulado «Claves para una teología fundamental para América Latina y el Caribe: sobrevivientes, anticipación mesiánica y esperanza (im)posible», que será impartido por el profesor Carlos Mendoza-Álvarez de Boston College. Este seminario abordará el desafío que la teología fundamental enfrenta al […]

Coloquio «Evangélicos y política: Aproximaciones y enfoques de estudio»

Sala de Investigación Casa Esperanza (Avda. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER) de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitar al coloquio «Evangélicos y Política: Aproximaciones y Enfoques de Estudio». Invitados: Dra. Evguenia Fediakova (IDEA-USACH) Dr. Juan Sepúlveda (SEPADE, Comunidad Teológica Evangélica de Chile) Dr. Philippe Gonzalez (Universidad de Lausanne). Durante el coloquio, estos tres especialistas analizarán […]

Tertulia y presentación del documental «La medida 29»

Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes)

La agrupación Historiantes, en colaboración con el Departamento de Historia UAH, invita a participar de una tertulia con el documentalista Claudio Martínez, en el marco de la conmemoración del aniversario 51 del Golpe de Estado en Chile. La actividad contará con un visionado del documental, y con los comentarios de Marcos Fernández, Director del Departamento […]

Seminario internacional teología y estudios religiosos: diálogos en tiempos de crisis

Sala de Investigación Casa Esperanza (Avda. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER) te invita a participar en el seminario internacional "Teología y estudios religiosos: diálogos en tiempos de crisis". Este evento busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son las conversaciones que la teología debe entablar con los estudios religiosos en el contexto de los abusos de poder y sexuales […]

Concierto de Extensión // Doctos Latinos

Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Ensamble Sylvia Soublette del Instituto de Música UAH, junto al guitarrista Miguel Ángel Álvarez, presentan el concierto de extensión DOCTOS LATINOS. Un programa en torno a obras de reconocidos compositores latinoamericanos. Viernes 13 de septiembre – 19:00 h. Auditorio Manuel Larraín (E11) Campus Patrimonial UAH Alameda 1825, Metro Los Héroes Entrada liberada Programa

Lanzamiento del libro «Henri De Lubac et Michel De Certeau: Le débat entre théologie et sciences humaines au regard de la mystique et de l’histoire», de Carlos Álvarez

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El jesuita Carlos Álvarez es investigador en teología del Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER) de la Universidad Alberto Hurtado y profesor de teología de la PUC. Fruto de diversas investigaciones publicó el libro «Henri de Lubac et Michel de Certeau. Le debát entre theologie et sciences humaines au regard de la mystique et de l´histoire» El texto […]

Conversatorio «Aprender a filosofar con Spinoza»

Sala108, Casa Esperanza (Avenida Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes)

El Departamento de Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado invita al conversatorio «Aprender a filosofar con Spinoza», que contará con la destacada participación de Jimena Solé, académica de la Universidad de Buenos Aires.

Presentación del libro “Otras escrituras. Gestos, movimientos e inscripciones en el arte y la poesía contemporáneos”, de Megumi Andrade Kobayashi

Centro de Investigación Il Posto José Miguel de la Barra 480, of.201 - Santiago, Chile

Ediciones UAH y el Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado invitan cordialmente a la presentación del libro "Otras escrituras. Gestos, movimientos e inscripciones en el arte y la poesía contemporáneos" de Megumi Andrade Kobayashi. El libro propone un recorrido por la obra de un conjunto escogido de artistas, poetas y calígrafos contemporáneos que […]

Lanzamiento del libro «Cristianismo en pequeñas dosis», de Jorge Costadoat SJ

Sala 3A1, CampusB, Los Leones 1200, Providencia

El Centro Teológico Manuel Larraín, perteneciente a la Facultad de Teología de la P. Universidad Católica de Chile y a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado, invita al lanzamiento del libro «El cristianismo en pequeñas dosis», de Jorge Costadoat SJ.

Segunda sesión del ciclo Encuentros con escritoras latinoamericanas

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Magíster en Literatura Latinoamericana invita a la segunda sesión del ciclo Encuentros con escritoras latinoamericanas. La segunda sesión contará con la participación de las escritoras peruanas Katya Adaui y Karina Pacheco, quienes conversarán sobre su trabajo con Lucero de Vivanco, académica del Departamento de Lengua y Literatura. La actividad se realiza en el marco del proyecto FONDECYT […]

Conversatorio en torno a Cachencho en la playa. Juego musical de Luis Advis

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Magíster en Musicología Latinoamericana tiene el placer de invitarte al conversatorio sobre la producción fonográfica Cachencho en la playa. Juego musical de Luis Advis (1971, DICAP) y sus interrelaciones con los proyectos, discursos y representaciones de la infancia durante los primeros años de la Unidad Popular. Invitadas: Annie Murath, actriz y directora del Departamento de Teatro […]