Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Charla inaugural Magíster en Didáctica del lenguaje y la Literacidad

Sala Melina Furman Erasmo Escala 1835, Santiago, Programado, Chile

La Facultad de Educación te invita a participar en la charla inaugural del Magíster en Didáctica del lenguaje y la Literacidad, titulada "Leer, escribir y dialogar en el aula: fundamentos para una práctica transformadora" En esta ocasión participará Graciela Veas, Magíster en Comunicaciones Mención Educación y Comunicación, PUC y Coordinadora equipo de Lengua y Literatura […]

Charla inaugural Magíster en Didáctica del Lenguaje y la Literacidad | “Leer, escribir y dialogar en el aula: fundamentos para una práctica transformadora”

Sala Melina Furman Erasmo Escala 1835, Santiago, Programado, Chile

El Magíster en Didáctica del Lenguaje y la Literacidad de la Universidad Alberto Hurtado invita a participar en su charla inaugural titulada "Leer, escribir y dialogar en el aula: fundamentos para una práctica transformadora". Esta contará con la participación de Graciela Veas, profesora de enseñanza básica. Magíster en Comunicaciones Mención Educación y Comunicación, PUC. Coordinadora […]

Seminario // Resultados recientes en la investigación sobre Historia del Catolicismo

Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago

El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado, el Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER-UAH) y los proyectos Fondecyt 1250167 “Reconciliación con Dios y con los hombres. Democratización e Iglesia Católica en la transición política en Chile y Argentina (1983-2003)” y 11240407 “El impacto de las nuevas tendencias de la teología francófona en […]

Conversatorio “El Ministerio Público en el proceso penal. Un diálogo entre España y América Latina”

Sala de Consejo Facultad de Derecho (Avda. Libertador Bernardo O´Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Departamento de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos y el Núcleo Constitucional UAH invitan a estudiantes, funcionarios/as y académicos/as al conversatorio "El Ministerio Público en el proceso penal. Un diálogo entre España y América Latina". Jueves 19 de junio / 11:00 a 13:00 horas / Sala de Consejo (Derecho UAH) Actividad híbrida. Inscríbete en […]

Lanzamiento libro | Apuntes para superar el neoliberalismo: rutas para un nuevo modelo de desarrollo

Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado invitan a participar del lanzamiento del libro Apuntes para superar el neoliberalismo editado por América en Movimiento Ediciones. Este libro aborda el prolongado estancamiento productivo que afecta a Chile, cuyas consecuencias se traducen en desigualdades persistentes y una profunda precariedad social. A través de una mirada […]

Campeonato Cubo Rubik

La Unidad de Deporte y Vida Saludable de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UAH, las y los invitan a participar de un campeonato donde podrás poner a prueba tu destreza y velocidad armando el Cubo Rubik junto a tus compañeros y compañeras en un momento divertido, lleno de emoción e increíbles premios.   

Seminario: “Los desafíos de los gobiernos corporativos. El caso de las cuotas de género”

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Derecho Privado y el Núcleo Constitucional UAH invitan al Seminario "Los desafíos de los gobiernos corporativos. El caso de las cuotas de género", junto a Cecilio Molina Hernández, profesor de la Universidad Pontificia Comillas. Comentan: Inés Marcela Jorquera. Profesora de Derecho Comercial, Facultad de Derecho UAH. Mauricio Baquero Herrera. Director de Carrera […]

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado invitamos a toda la comunidad a conmemorar el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Pese a que la Ingeniería ha avanzado en materia de equidad de género en los últimos años, aún representa un desafío en términos de mayor participación. Por esto, queremos […]

Conversatorio | Rol docente en el actual contexto educativo

Auditorio Colegio San Ignacio Alonso Ovalle

La Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado invita a este conversatorio organizado por el curso transversal de Introducción a la Educación, titulado "Rol docente en el actual contexto educativo". En este seminario contaremos con la participación de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; el presidente de la Red Educacional Ignaciana y delegado para […]

Coloquio “El cuerpo cómo lugar de memoria, disciplina y resistencia”

Sala de Investigación Casa Esperanza (Avda. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado invita al coloquio “El cuerpo como lugar de memoria, disciplina y resistencia”. La actividad propone una reflexión en torno al cuerpo como territorio atravesado por la normatividad, la afectividad, la pedagogía, el deseo y la violencia política, en diversos contextos históricos. A partir de experiencias feminizadas […]

Charla La Tecnocreativa: Tecnología y creatividad en Ingeniería

Fablab UAH – Facultad de Ingeniería, Av. Libertador Bernardo O'Higgins

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de invitar toda la comunidad a la charla de La Tecnocreativa sobre tecnología, creatividad e ingeniería. El espacio contará con la participación de Alonso Becerril, CEO del instituto español La Tecnocreativa, quien abordará los desafíos y oportunidades que surgen cuando se cruza la imaginación […]

Conversatorio “Salud mental perinatal: una mirada histórica para imaginar el futuro”

Online previa inscripción

Te invitamos al conversatorio "Salud mental perinatal: una mirada histórica para imaginar el futuro" organizado por el Diplomado en Intervenciones en Psicología Perinatal en Chile y Latinoamérica UAH, abierto a todo público. Inscríbete en el formulario para recibir el link de conexión Participan: Soledad Zárate. Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora Magíster […]

Seminario | Educación al Desarrollo Sostenible: Un camino hacia el bien común

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado y el Consejo de la Sociedad Civil de la AGCID te invita a ser parte del seminario: “Educación para el Desarrollo Sostenible: un camino hacia el bien común”, un espacio de diálogo crítico y multiactoral sobre el rol transformador de la Educación para el Desarrollo […]

Conferencia “Memoria e historia reciente. Propuesta para construir ciudadanías desde la historiografía y la práctica pedagógica”

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado invita a la conferencia“Memoria e historia reciente. Propuesta para construir ciudadanías desde la historiografía y la práctica pedagógica”, a cargo de la historiadora mexicana Dra. Genevieve Galán Tamés. La actividad se enmarca en la conmemoración de los 20 años del Departamento y propone una reflexión sobre […]

Entrevistas Ciencia y Democracia – Ciclo 2025

Sala del Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado tiene el agrado de invitarles a la segunda entrevista del ciclo Ciencia y Democracia que se titula "Repensando el poder desde la evidencia". La actividad es organizada por Women Board Up, en colaboración con la Dirección de Innovación y Transferencia de la UAH, y tendrá como invitada a la […]

XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Mozart coral 

Iglesia San Ignacio. Padre Alonso Ovalle 1494, Metro Moneda Padre Alonso Ovalle 1494, Metro Moneda , Santiago, Región Metropolitana, Chile

El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Mozart coral  Un concierto en torno a la importante figura del reconocido músico del clasicismo, Wolfgang Amadeus Mozart y su obra coral de cámara. Las obras escogidas representan distintos formatos de música coral muy utilizados en este periodo, […]

Coro Queer Chile: Voces con Orgullo

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

La Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE) junto al Instituto de Música de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FILHUM) invitan con gran orgullo y a todo público a un especial encuentro con el Coro Queer Chile. Un espacio para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQA+ desde las voces y armonías de quienes son […]

Conferencia | El cambio nunca es lineal: movimientos sociales en tiempos polarizados

Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado invita a toda la comunidad a la Conferencia del Presidente de la Asociación Internacional de Sociología, Geoffrey Pleyers. Entender los movimientos sociales contemporáneos y sus roles, requiere renunciar a las ilusiones de una relación lineal y sencilla entre crisis y cambio social, así como entre la […]

Seminario-Taller “Cooperación Internacional y gestión municipal asociativa”

Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes).

Desde la Dirección de Vinculación con el Medio y Proyectos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado le invitamos a participar del Seminario Taller denominado “Cooperación Internacional y gestión municipal asociativa”, instancia en la cual se conocerán aspectos relevantes de la cooperación internacional, fondos de apoyo disponibles y elementos relevantes para […]

Seminario académico de economía | Invitado: Guillermo Ordóñez, University of Pennsylvania

Sala L11 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, tienen el agrado de invitarte a un nuevo Seminario Académico de Economía 2025. En esta ocasión Guillermo Ordóñez, profesor de economía y profesor de finanzas de la Universidad de Pensilvania, presentará el […]