PLATAFORMAS
ACCESOS RÁPIDOS
BOLETAS ELECTRÓNICAS
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El 2025 marcó un nuevo ciclo para el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado. Juan Carlos Poveda, doctor en Estudios Latinoamericanos, asumió su dirección con una trayectoria que cruza la interpretación, la investigación y la docencia, siempre desde una mirada crítica hacia la música y su lugar en la sociedad.
Formado inicialmente como guitarrista, su camino académico tomó un giro poco convencional al interesarse por la musicología y la historia cultural. Fue así como desarrolló estudios sobre repertorios marginados por la academia tradicional: desde la música ambiental en supermercados hasta los musicales de Hollywood en tiempos de la Política del Buen Vecino. Hoy, su investigación se centra en las representaciones de la infancia en programas musicales infantiles emitidos durante la dictadura.
Poveda llega al cargo con una visión clara: fortalecer la vinculación entre creación artística y pensamiento crítico, consolidar una comunidad académica diversa y ampliar el lugar de la música latinoamericana en la formación universitaria.
“Hay una deuda con los repertorios latinoamericanos en la educación superior. En 2019 impulsamos las cátedras de Música y Cultura Latinoamericana, y buscamos seguir profundizando esa línea”, señala el director del Instituto de Música.
Uno de sus desafíos es continuar con el posicionamiento de la productividad artística en la UAH y proyectar un nuevo programa de magíster enfocado en educación musical. También destaca la necesidad de reforzar la infraestructura del Instituto, sin perder de vista el diálogo con otros campos del conocimiento y sectores culturales.
Ciclo “UAH/ Voces para decidir” inicia con debate en torno al futuro de la educación en Chile
Delegación doctoral del Boston College visita la UAH
UAH celebra una nueva edición de su Feria Internacional en el Campus Patrimonial