Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
A 51 años del Golpe de Estado de 1973, 36 años del triunfo del “No” que puso fin, por la vía democrática, a la dictadura cívico-militar, y 5 años del estallido social del 18 de octubre de 2019, así como del posterior acuerdo del 15 de noviembre del mismo año, la Carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Departamento de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado invita a la comunidad universitaria a un conversatorio. Este espacio busca ser abierto y plural, ofreciendo una reflexión profunda sobre el valor de los principios democráticos, el respeto irrestricto a los derechos humanos y los consensos amplios en torno a las causas que llevaron al quiebre de nuestra democracia, junto con las consecuencias sociales, políticas y económicas que este hecho generó.
Con esta actividad, nos proponemos reflexionar sobre el valor intrínseco de la democracia en relación con algunos de los hitos fundamentales de la historia reciente de Chile. Además, aspiramos a crear un espacio de diálogo y encuentro fraterno en el que distintas perspectivas y concepciones ideológicas puedan dialogar dentro de un marco de reconocimiento y respeto a principios fundamentales, como los derechos humanos y los consensos históricos y políticos básicos. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso como escuela con los principios esenciales de democracia, derechos humanos y respeto a la diversidad de visiones, siempre dentro de un marco de consensos políticos fundamentales.
Presentan:
Modera: