Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado invita al coloquio “El cuerpo como lugar de memoria, disciplina y resistencia”. La actividad propone una reflexión en torno al cuerpo como territorio atravesado por la normatividad, la afectividad, la pedagogía, el deseo y la violencia política, en diversos contextos históricos. A partir de experiencias feminizadas y subalternizadas, se abordará el cuerpo no solo como objeto de discurso, sino también como agente de memoria, inscripción simbólica y resistencia. El cuerpo será el eje articulador de esta discusión interdisciplinaria, que convoca miradas desde la historia del cuerpo, la memoria afectiva, la historia de la educación, la salud pública y las representaciones culturales.
|
Dra. Genevieve Galán Tamés: Cuerpos educados, cuerpos normados: trayectorias femeninas en contextos religiosos y escolares del México moderno. Dra. Soledad Zárate: Mas allá de la maternidad: cuerpo femenino y ginecología moderna, Chile, 1970-2000. Dr. Pablo Toro: Afectos, política y cuerpo estudiantil: memorias encarnadas en Chile y América Latina. Dra. Ana Ledezma: El cuerpo representado y deseado: narrativas populares sobre lo femenino. Chile durante inicios del siglo XX. |