Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Magíster en Antropologías Latinoamericanas de la Universidad Alberto Hurtado y el Grupo de Trabajo ADALA (Antropología de las Antropologías Latinoamericanas) invitan a la conferencia online de la destacada antropóloga colombiana Myriam Jimeno.
La instancia será moderada por el doctor Esteban Krotz, profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, Yucatán) y la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (Ciudad de México). Es co-coordinador de la asignatura “Antropologías Latinoamericanas: acercamientos a su diversidad” del Magíster en Antropologías Latinoamericanas de la Universidad Alberto Hurtado.
Myriam Jimeno es doctora honoris causa y profesora emérita de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Fue docente titular del Departamento de Antropología e investigadora del Centro de Estudios Sociales de la misma universidad entre 1973 y el 2016. Fue directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia en dos ocasiones (1988-1990 y 1992-1993). Se formó como antropóloga en la Universidad de Los Andes en Bogotá y obtuvo el doctorado en Antropología de la Universidad de Brasilia, en Brasil. Ha recibido las Medallas al Mérito Universitario y Academia Integral Meritoria de la Universidad Nacional de Colombia (1997 y 2006); en 1995 obtuvo el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas Alejandro Ángel Escobar por sus trabajos sobre violencia doméstica; en el 2010 fue becaria de investigación de la John Simon Guggenheim Foundation y en el 2016 fue investigadora emérita de Colciencias. Desde 1993 coordina el grupo de investigación Conflicto Social y Violencia. Algunos de sus libros son Después de la masacre. Emociones y violencia en el cauca indio (2016), en coautoría con Ángela Castillo y Daniel Varela; Crimen pasional. Contribución a una antropología de las emociones (2004), obra que obtuvo en el 2006 la Mención de Honor del Premio Iberoamericano del libro de la Latin American Studies Association.
Link de conexión: https://us06web.zoom.us/j/81090844205?pwd=hsv6JPLmsoTsKOe5aJ1CHTLz8PKv7n.1