
Este libro del profesor UAH Gonzalo García, y publicado por DER Ediciones, explica algunas razones del rechazo, pero centra el análisis en el postconstitucionalismo, es decir: en cómo quedó la Constitución y cómo puede ordenar el actual estadio normativo. La Constitución no logra ser fuente pacífica de soluciones y hay variados frentes de desconstitucionalización (prácticas extraordinarias, uso permanente de las excepciones, deslealtad interpretativa, abuso de las disposiciones transitorias, cuestionamiento al órgano que controla la supremacía constitucional, activismo judicial, etc.). La reconstrucción del ordenamiento volvió a un estado de transformación gradual mediante reformas, que no sabemos hasta cuándo puede durar.
Actividad presencial. Inscripciones aquí
Participan:
- Roberto Gargarella. Académico de la Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de Buenos Aires.
- Miriam Henríquez. Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.
- Gonzalo García Pino. Autor, académico y director del Núcleo Constitucional de la Universidad Alberto Hurtado.
Organizan: Facultad de Derecho UAH, Núcleo Constitucional UAH y DER Ediciones