Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
En un mundo cada vez más interconectado, los datos abiertos geoespaciales juegan un papel clave en la planificación urbana, la respuesta a emergencias y el desarrollo tecnológico. Plataformas como OpenStreetMap (OSM) han demostrado ser esenciales para la creación de mapas precisos y accesibles, gracias a la colaboración de comunidades alrededor del mundo. La Universidad Alberto Hurtado, comprometida con la innovación social y el desarrollo comunitario, se suma a esta iniciativa para fomentar el uso de tecnologías abiertas y fortalecer la participación ciudadana en la construcción de conocimiento colectivo.
Este evento reúne a la Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE Chile), Universidad Alberto Hurtado, TomTom y OpenStreetMap, con el objetivo de compartir experiencias, herramientas y estrategias para fortalecer la recolección y aplicación de datos abiertos en diferentes sectores.
A través de charlas, demostraciones y una actividad práctica de edición colaborativa, los asistentes podrán conocer cómo los datos abiertos impactan en la toma de decisiones y cómo pueden contribuir activamente a la mejora de la información geoespacial en sus territorios.