Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado, en conjunto con el Proyecto Fondecyt Iniciación 2023 Nº11230923 y la Fundación CIFREP (Children’s International Foundation for Research, Education & Peace), tienen el agrado de invitarle al “V Seminario Internacional de Geografías de las Infancias y las Juventudes UAH: Territorio, felicidad y naturaleza como principios fundamentales de la transformación educativa.
Dra. Léa Tiriba, profesora asociada en la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO), es una destacada académica en el campo de la educación, con un enfoque en educación ambiental, educación escolar indígena y educación infantil. Su trabajo explora la intersección de estos temas, analizando cómo los niños se relacionan con la naturaleza y cómo la educación puede promover la conciencia ambiental y el respeto por las culturas indígenas. Sus numerosas publicaciones han contribuido significativamente al campo de la educación en Brasil y Latinoamérica.
Catalina Castillo Alegría, académica de la Facultad de Educación, Universidad Alberto Hurtado.