Conversatorio «Música, Iglesia y resistencia cultural en dictadura»
Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes).
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes).
La Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitarte al «Ciclo de charlas: la educación a 50 años del golpe», organizado por el Magíster de […]
El Diplomado de Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado invita a su charla inaugural. En esta oportunidad, en el marco de […]
El Departamento de Arte UAH invita a la conferencia "Las arpilleras y su vocación testimonial: derechos humanos, género y exilio", a cargo de Isabel Plante (CIAP, EAyP-UNSAM-CONICET). Producidas a partir […]
La Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitar al "La educación a 50 años del golpe", organizado por el Magíster de Política Educativa. En […]
Ediciones UAH invita al lanzamiento del libro "Violaciones a los derechos humanos en América Latina", editado por la académica UAH y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017, Elizabeth […]
La Colección del Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Ediciones UAH invitan al lanzamiento del libro "Policarpo II. Catolicismo, espacio público y oposición política", editado por Martín Bernales Odino, […]
Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes)
La Facultad de Educación invita al conversatorio "Infancias y Dictadura", donde la destacada académica de Antropología UAH Francisca Márquez abordará sus vivencias en los días del golpe militar y que […]
El Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado invita a un conversatorio con la participación del destacado profesor de la Universidad de Georgetown Arturo Valenzuela, quien se […]
Anfibia Chile y la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de invitar a la presentación de un proyecto periodístico multimedia que revela documentos de inteligencia, espionaje, propaganda y pugnas de […]
La carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Sociales invita al Conversatorio Innovación en la Gestión de Salud y Educación que contará con la participación del destacado académico […]
En la clase abierta, a cargo de la profesora Paula Fuentes del Departamento de Arte UAH, se explorará la creación de un diseño de montaje visual a través de un […]
Extracto de obras de la muestra de arte y artesanía organizada por la UNAR (Unión Nacional de Artesanos/as de Chile), en conmemoración de los 50 años del golpe, cuyas piezas […]
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado la Biblioteca UAH invita al Ciclo de cine y memoria que contempla funciones diarias de películas […]
El Departamento de Sociología en conjunto al Doctorado del mismo, invitan cordialmente a la comunidad a asistir al “Coloquio Ciencias Sociales, Feminismos y Dictadura”. Este se enmarca en el período […]
Editoriales chilenas se unen en esta feria para poner a disposición del público sus distintos títulos en torno a la dictadura. Ediciones UAH expondrá su catálogo 50 años. Al conmemorarse […]
Hornos de Lonquén fue el lugar donde encontraron por primera vez restos de detenidos desaparecidos en Chile, en 1978. Cuando las osamentas de 15 personas aparecieron en unos antiguos hornos […]
La Facultad de Filosofía y Humanidades invita al Conversatorio- Taller: Las arpilleristas y la costura de la memoria.
El rector de la Universidad Alberto Hurtado, Señor Eduardo Silva SJ, junto con la directora ejecutiva del Museo de la Memoria, María Fernanda García Iribarren, invitan al Lanzamiento del nuevo […]