Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Conversatorio Fuentes y desafíos para el estudio de la música de vanguardia en Chile y Costa Rica

Sala de Investigación (Casa Esperanza) Almirante Barroso 10

El proyecto Fondecyt regular 1220792 invita al conversatorio «Fuentes y desafíos para el estudio de la música de vanguardia en Chile y Costa Rica» que contará con la participación de Susan Campos Fonseca, investigadora, compositora y coordinadora del Archivo Histórico Musical de la Universidad de Costa Rica; Daniela Fugellie (investigadora responsable) y Gonzalo Martínez (coinvestigador del proyecto); con la moderación de Constanza Arraño (asistente […]

VIII Jornadas de Literatura de Alta Tensión: Literatura y reivindicaciones sociales

Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago

El Magíster en Literatura Latinoamericana del Departamento de Lengua y Literatura, invita a la octava versión de las Jornadas de Alta Tensión. Este encuentro de Estudiantes de Postgrado, organizado por el primer año del Magíster, se ha constituido en un espacio abierto a la comunidad en el que jóvenes investigadores reflexionan sobre las relaciones entre […]

Muestra “Sangre de mi sangre

Patio Facultad de Ciencias Sociales

Los y las estudiantes de Antropología junto al Centro de Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado,  presentan la muestra «Sangre de mi Sangre». La exhibición reúne 12 etnografías e imágenes alusivas a las «sentadas textiles» en conmemoración a la violencia ejercida contra las mujeres durante la dictadura 1973-1989. En esta ocasión se distribuirán tarjetas conmemorativas […]

Conversatorio Reparación y rehabilitación: la respuesta profesional solidaria y la respuesta del Estado a las víctimas de violaciones a los derechos humanos (1973- 2023). Proyecciones y desafíos.

La Facultad de Psicología UAH invita al Conversatorio Reparación y rehabilitación: la respuesta profesional solidaria y la respuesta del Estado a las víctimas de violaciones a los derechos humanos (1973- 2023). Proyecciones y desafíos. Participan: Jorge Barudy, fundador de EXIL en Bruselas, Bélgica; Barcelona, España y Chile  (conocido como Centro médico-psico-social para víctimas de violencia, tortura […]

Encuentro de profesores que sufrieron los efectos de la dictadura y sus consecuencias

Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago

El Departamento de Inglés invita a participar en este encuentro que será una conversación presencial entre profesoras sobre sus relatos, existencias y experiencias a raíz del golpe militar, como también sobre los efectos que este tuvo en sus vidas. Participan: Gloria Salazar, Beatrice Ávalos y  Alfonsina Doddis.    

Conversatorio Los Juicios del Cóndor: La coordinación represiva y los crímenes de lesa humanidad en América del Sur

Sala de Doctorado Facultad de Derecho (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes)

La Facultad de Derecho UAH invita al conversatorio "Los Juicios del Cóndor: La coordinación represiva y los crímenes de lesa humanidad en América del Sur". Expone: Francesca Lessa, profesora de Relaciones Internacionales en América Latina, University College London. Comenta: Yanira Reyes Gil, profesora de Sociología del Derecho Universidad Interamericana de Puerto Rico Modera: Hugo Rojas […]

Conversatorio Nuevas fronteras en reproducción asistida: de los derechos al control reproductivo, del diagnóstico a la incertidumbre

CampusB (Avenida Los Leones 1200, Providencia)

La Facultad de Derecho invita conversatorio: Nuevas fronteras en reproducción asistida: de los derechos al control reproductivo, del diagnóstico a la incertidumbre. Presentan: Francisca Bustos, Magíster Psicología Clínica Pablo Marshall, abogado doctor en Derecho Universidad de Glasgow Florencia Herrera, académica UDP, directora del Núcleo Milenio DISCA Daniela Vargas, matrona, Magíster en Salud Pública Charla Magistral: Dra. […]

Coloquio de investigación en Comunicación “Sesgos de género y tecnología”

Zoom

A lo largo de este evento, tres fascinantes ponencias destacarán nuestra comprensión de esta temática vital. Una explorará la ‘Visualidad del feminicidio’, arrojando luz sobre cómo la tecnología puede influir en las percepciones, y pensar en la visualidad como elemento relevante para comprender la politicalidad afectiva de los datos de feminicidio. La segunda ponencia abordará […]

Conversatorio «Escuela y pueblos indígenas: encrucijadas de proyectos pedagógicos»

Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago

El curso de »Pueblos Originarios en América Latina» de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la UAH invita  a un conversatorio sobre escuela y pueblos originarios desde una perspectiva latinoamericana, con la intención de conversar sobre las encrucijadas de proyectos pedagógicos y sus impactos desde los movimientos indígenas, desafíos que nos proponen discutir sobre […]

Taller «Transformación digital para la Educación: Inteligencia Artificial y Metaverso»

CampusB (Avenida Los Leones 1200, Providencia)

La Facultad de Ingeniería, junto con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, tienen el agrado de invitarte al 2do taller del proyecto «Transformación digital para el bien común: el rol de la Inteligencia Artificial en la vinculación con el medio»; proyecto adjudicado en los fondos concursables de Vinculación con el Medio 2023, de la Universidad Alberto […]

Lanzamiento del libro «El dispositivo de selección universitaria. Mérito, ciencia y justicia social. (Chile, 1850-2022)»

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

Ediciones UAH en el marco de los Coloquios en Ciencia, Tecnología y Sociedad, invita al lanzamiento del libro «El dispositivo de selección universitaria. Mérito, ciencia y justicia social. (Chile, 1850-2022)». Participan: Leonor Varas, directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la U. de Chile. Verónica Santelices, Dra. en Educación y académica […]

Conferencia “Experiencias de resistencia jurídica-cultural en comunidades indígenas en Bolivia: una mirada desde la asociación Qhana Pukara Kurm”

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Departamento de Antropología UAH invita a la Conferencia "Experiencias de resistencia jurídica-cultural en comunidades indígenas en Bolivia: una mirada desde la asociación Qhana Pukara Kurm". Participan: Koen De Munter, Director Departamento de Antropología Bárbara Bustos, Académica Departamento de Antropología Felipe Trujillo, Coordinador de Investigación y VcM Facultad de Filosofía y Humanidades

Conversatorio Periodismo y Memoria: las piezas perdidas del golpe

Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago

¿Se puede contar una nueva historia a 50 años del golpe de Estado? Invitamos a explorar esta pregunta junto a destacados periodistas que lideraron investigaciones sobre aristas hasta ahora desconocidas de los protagonistas, los hechos, el horror y los abusos de la dictadura militar. En el día del Acceso Universal a la Información, el Departamento […]

Lanzamiento del libro “A 50 años del golpe civil militar: Relatos sobre la dictadura”

Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago

La Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado  invita a participar en la presentación del libro «A 50 años del golpe civil y militar: Relatos de la dictadura». La actividad contará con una presentación y lectura de losrelatos incluidos en el libro, lo que será acompañado por una intervención musical por parte de Sebastián […]

Conferencia «La destrucción neoliberal del futuro»

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado invita a la Conferencia «La destrucción neoliberal del futuro», a cargo de Rodrigo Castro Orellana. La construcción neoliberal del tiempo opera como ausencia de novedad y disolución de la percepción del futuro, haciendo que la experiencia de la aceleración coexista con la experiencia de […]

Conversatorio Violencia política sexual, conceptualización desde el activismo, contexto histórico y visión desde el Derecho Penal

Sala de Litigación Facultad de Derecho (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes).

La Facultad de Derecho invita al Conversatorio: Violencia política sexual, conceptualización desde el activismo, contexto histórico y visión desde el Derecho Penal. Participan: Beatriz Bataszew Contreras, activista Movimiento Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes Vanessa Carrasco Muñoz, estudiante Derecho UAH, comunicadora social Claudio Quintana Román, abogado, magíster en Derecho, profesor de Derecho Penal Camila Ubeda Arroyo, estudiante […]

Conversatorio Tributario: «El futuro y presente de los impuestos en Chile»

Sala D13 Casa Esperanza (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes).

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, invita al Conversatorio Tributario: «El futuro y presente de los impuestos en Chile», presentada por Christian Opitz O’Ryan, abogado de la Universidad Andrés Bello. Diplomado en Derecho Penal Económico, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria, Universidad de Santiago. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo […]