Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Doctorado en Estudios Mediales inaugura su año académico

Junto a Andrea Soto Calderón se inauguró el año académico del Doctorado en Estudios Mediales. Andrea Soto Calderón es doctora en Filosofía y profesora de Estética y Teorías del Arte en la U. Autónoma de Barcelona.

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

El pasado 15 de mayo se llevó a cabo la conferencia inaugural del año académico del Doctorado en Estudios Mediales, titulada “Imagen escena”, a cargo de la doctora en Filosofía y profesora de Estética y Teorías del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona, Andrea Soto Calderón, y moderada por el director del Doctorado, Fernando Pérez Villalón.

El evento, que marcó el inicio oficial del ciclo académico, tuvo lugar en el auditorio Manuel Larraín del Campus Patrimonial y contó con la asistencia la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Antonia Larrain, y el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Eduardo Molina, además de estudiantes, comunidad académica y público general interesado en el tema.

Andrea Soto Calderón ofreció una conferencia que invitó a las y los asistentes a reflexionar sobre cómo la escena permite configurar una imagen diferente. Según la dra. en Filosofía, la escena no solo es un marco de representación, sino que también actúa como una propuesta visual en sí misma que se construye a partir de la semejanza de su poder visual.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hay una escucha muy activa, pero también una resistencia, y eso hace que tú tengas que elaborar o desarrollar o precisar más conceptualmente. Hay una apertura al diálogo, mucho interés, pero también de un deseo de discutir. Y ese deseo de discutir, esa fricción, da cuenta también de un trabajo muy activo del pensamiento”, comenta la invitada a la inauguración del año académico del Doctorado en Estudios Mediales, Andrea Soto Calderón.

Tras la ponencia se abrió un espacio de diálogo donde los asistentes pudieron interactuar con la conferencista, planteando preguntas y comentarios que enriquecieron aún más la discusión. Este momento de intercambio permitió profundizar en los conceptos presentados y explorar sus aplicaciones prácticas en el campo de los estudios mediales.

Noticias Relacionadas