PLATAFORMAS
ACCESOS RÁPIDOS
BOLETAS ELECTRÓNICAS
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El encuentro, organizado por estudiantes de primer año del Magíster en Literatura Latinoamericana, recibe a estudiantes de distintos planteles para reflexionar en torno a la memoria en la literatura.
La octava versión de las Jornadas de Literatura de Alta Tensión llevó el nombre de “Literatura y reivindicaciones sociales a 50 años del golpe de Estado en Chile” y se llevó a cabo el sábado 9 de septiembre en el campus patrimonial.
Según Constanza Vergara, directora del Departamento de Lengua y Literatura, este encuentro se ha constituido en un espacio abierto a la comunidad, donde jóvenes investigadores reflexionan en torno a las relaciones entre literatura y sociedad.
Este año los ejes temáticos fueron “Estéticas de la reivindicación social y espacios en conflicto”, “Enfoque sobre la violencia” y “Memoria y testimonios”, planteados para contribuir a la valoración del quehacer de la literatura y las producciones culturales en la elaboración de la memoria y de los imaginarios de futuro.
En esa línea se entablaron tres mesas de trabajo: “Memoria y violencia: aproximaciones desde distintos géneros literarios”; “Reflexionar sobre nuestra historia desde formatos diversos”; y “Ausencias y heridas en narrativas contemporáneas”, además de un conversatorio sobre “Literaturas, Memoria y Postdictadura”, con las escritoras Alejandra Costamagna y Albertina Carri.
Ciclo “UAH/ Voces para decidir” inicia con debate en torno al futuro de la educación en Chile
Especialista en Género de la UAH participa en el Festival Internacional Cannes Lions 2025
Ópera barroca en tiempos modernos: “El amor parricida” revive en el CEINA