PLATAFORMAS
ACCESOS RÁPIDOS
BOLETAS ELECTRÓNICAS
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP-MINEDUC) y el Centro de Derechos Humanos de la […]
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP-MINEDUC) y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado se han unido para ofrecer un curso gratuito a profesionales de la educación de Antofagasta, Valparaíso y Los Lagos.
Se trata del curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de Derechos Humanos II”, el cual se impartirá entre los meses de agosto y noviembre. Este curso busca integrar los derechos humanos en el día a día de las comunidades escolares y cuenta con el respaldo de un equipo académico interdisciplinar del Programa de Memoria y Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado.
El objetivo principal del programa es destacar la importancia de la memoria y derechos humanos junto con facilitar la reflexión de las comunidades escolares sobre cómo integrar esta materia en sus proyectos educativos, abordando temas cruciales como la interculturalidad, las identidades sexo-género, el medio ambiente, la democracia, la violencia y la cultura de la paz; temas que se relacionan con el currículo escolar y que se adaptan a las necesidades específicas de cada territorio.
El curso no requiere conocimientos previos y la convocatoria está abierta a docentes de aula de todos los niveles escolares, asistentes de la educación, equipos de convivencia escolar y directores(as) con horas de docencia, además de tener carácter gratuito. Las personas que busquen mayor información pueden visitar el siguiente enlace:
.
“Reinas del piano” en la Universidad Alberto Hurtado: un homenaje a grandes compositoras
Director del Centro Vives UAH presentó estudio sobre conflicto político en Estados Unidos
Las mujeres en la industria de la música: un análisis comparado en la UAH