Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
En medio de un mercado laboral chileno en constante evolución, caracterizado por la aceleración digital, el uso de la inteligencia artificial y la demanda creciente de habilidades blandas, la Universidad Alberto Hurtado llevó a cabo la segunda edición de su Semana de la Empleabilidad Virtual, realizada entre el 9 y el 13 de junio.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Alumni, reafirmó el compromiso de la UAH de generar puentes entre su comunidad universitaria y el mercado laboral, convocando a más de 1.100 participantes y acumulando 17.000 visitas al Portal Alumni UAH, espacio digital que acogió las herramientas y oportunidades laborales disponibles.
La naturaleza 100% digital de la edición no solo garantizó la accesibilidad, sino que también impulsó una participación activa a las distintas herramientas, contenidos y oportunidades laborales disponibles. Del total de 1.114 participantes que navegaron por el Portal Alumni UAH, 332 personas interactuaron directamente con la Feria Laboral Virtual, facilitando 276 postulaciones realizadas a través de la plataforma.
La Feria Laboral Virtual fue una de las principales iniciativas de la Semana de la Empleabilidad, reuniendo a 60 empresas y organizaciones de diversos sectores, las cuales publicaron un total de 147 ofertas, entre empleos, prácticas profesionales y oportunidades estudiantiles, reflejando una demanda diversa por el talento UAH.
Entre los rubros con mayor representación se encontraron:
La presencia de grandes organizaciones como Nestlé, Carozzi, Wom, SMU, Cencosud y Metro de Santiago estableció un valioso primer vínculo de la comunidad UAH con el mundo empresarial chileno y fortaleció la vinculación estratégica entre la UAH con este sector productivo.
El ciclo gratuito de charlas y talleres, abierto a toda la comunidad UAH y transmitido en vivo por YouTube Live, fue un pilar fundamental de la Semana de la Empleabilidad UAH. Diseñado para impulsar el desarrollo profesional de las y los participantes, este ciclo ofreció contenidos prácticos y relevantes sobre empleabilidad, abordando información clave para el desarrollo profesional y las últimas tendencias del mercado laboral.
La semana inició con una charla inaugural a cargo de Félix Arredondo, jefe de la Unidad de Estudios Laborales de la Subsecretaría del Trabajo, quien abordó los desafíos y oportunidades en el mercado laboral actual. Las sesiones diarias también cubrieron temáticas claves como la creación de una marca personal, la preparación efectiva para entrevistas laborales, herramientas y estrategias para la búsqueda de empleo, y el bienestar mental en el ámbito laboral.
Además, el jueves 12 de junio se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2024 (ENADEL), a cargo de Diego Vidal, representante del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, con los comentarios de Patricia Roa, oficial de programación de la OIT para el Cono Sur, y Eduardo Abarzúa, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH.
Como antesala a la Semana de la Empleabilidad, el 4 de junio se realizó un taller preparatorio titulado “Potencia tu marca personal con un CV irresistible”, entregando herramientas prácticas a las y los participantes antes del inicio de la iniciativa.
Ximena Concha, directora de Alumni UAH, se refirió al impacto de la iniciativa: “La Semana de la Empleabilidad Virtual de la UAH reafirma nuestro compromiso de conectar activamente a la comunidad hurtadiana con el mercado laboral. Con más de 17.000 visitas y 276 postulaciones, esta edición demuestra la potencialidad del Portal Alumni como una herramienta que permite impulsar el desarrollo profesional de la red Alumni y de estudiantes que están por ingresar al mercado laboral”.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
La Dirección de Alumni invita a la comunidad a mantenerse informada sobre futuras iniciativas y oportunidades a través del Portal Alumni UAH. Para más información, contactar a alumniuah@uahurtado.cl.