Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

UAH fortalece vínculos internacionales en misión académica a Europa

El vicerrector de Integración, Cristóbal Madero SJ, visitó universidades y organismos internacionales en Madrid, París y Lovaina, con el objetivo de ampliar la presencia de la Universidad Alberto Hurtado en redes académicas globales y proyectar nuevas oportunidades de colaboración.

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo académico, Cristóbal Madero SJ, vicerrector de Integración de la Universidad Alberto Hurtado, realizó una misión institucional a Europa que incluyó visitas estratégicas a Madrid, París y Lovaina entre el 22 de junio y el 1 de julio. Esta gira permitió consolidar relaciones con universidades de prestigio y organismos internacionales clave en el ámbito de la educación superior.

La misión comenzó en Madrid, los días 22 y 23 de junio, con un fructífero encuentro con autoridades de la Universidad Complutense, incluyendo al decano de la Facultad de Educación, Gonzalo Jover. La reunión abordó posibles proyectos conjuntos y mecanismos para fortalecer la movilidad académica entre ambas instituciones.

Hervé Jeanmart, vicerrector de Relaciones Internacionales de la UC Louvain, compartió también con el vicerrector de Integración de la UAH en esta misión académica.

Entre el 24 y el 27 de junio, la agenda continuó en París con una destacada participación en reuniones diplomáticas y multilaterales. Se sostuvo un encuentro con el embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández, así como una reunión con la misión de Chile en la UNESCO, liderada por Rodrigo Worgham. Además, se concretaron reuniones con los directores globales de Educación Superior y de Desarrollo Docente de la UNESCO, cuya sede principal se encuentra en la capital francesa. También se establecieron vínculos con la directiva de la International Association of Universities y con el Centre for Skills de la OCDE, ambos actores relevantes en el diseño de políticas y tendencias en educación global.

Finalmente, entre el 29 de junio y el 1 de julio, la misión concluyó en Lovaina, Bélgica, con una visita a la KU Leuven y una reunión con el vicerrector de relaciones internacionales de la UC Louvain, Hervé Jeanmart, con quienes se exploraron vías de colaboración académica e investigativa.

Estas acciones se suman a otras iniciativas que buscan fortalecer la estrategia de internacionalización de la UAH, promoviendo una formación conectada con los desafíos globales y una participación activa en redes académicas internacionales.

Carlos Vargas, director de Sección para el Desarrollo Docente de UNESCO, y director del Secretariado del International Task Force on Teachers for Education 2030.

Noticias Relacionadas