Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La Universidad Alberto Hurtado acogió por primera vez en Chile la 43.ª International Labour Process Conference (ILPC), evento global clave en estudios críticos sobre trabajo. Bajo el lema “Labour Process and the Environmental Crisis in a Multipolar World”, la conferencia reunió a más de 250 académicas y académicos, investigadores y sindicalistas de todos los continentes, de forma presencial y virtual.
Organizada por la Facultad de Economía y Negocios (FEN) y el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR-UAH), esta es la segunda vez que la ILPC se realiza en América Latina. Durante tres días, se desarrollaron más de 30 paneles, simposios y conferencias magistrales sobre temas como inteligencia artificial, transición justa, conflicto laboral y organización del trabajo.
El académico Maurizio Atzeni, coordinador del evento, destacó la riqueza de los debates interdisciplinarios y la importancia de incluir voces sindicales. “Nos necesitamos mutuamente para comprender las transformaciones del mundo laboral”, señaló.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
Entre los expositores estuvieron Eric Campos (CUT Chile), Isabel Armijo (ANAMURI), sindicalistas de Canadá, Serbia, India y Colombia, y académicas(os= de universidades como Cornell y Manchester, quienes valoraron el enfoque del Congreso y su conexión con las realidades del Sur Global.
La ILPC puso en el centro del debate la dimensión ambiental del trabajo, los desafíos del cambio tecnológico y el rol clave del sindicalismo en la transición energética.
Sigue leyendo <<<