Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El académico de la Facultad de Economía y Negocios, Carlos García, se refiere al aporte indirecto del retiro de las AFP en el aumento del PIB.
Un leve repunte tuvo la economía en el primer trimestre de 2021. Si bien en el cuarto trimestre del año pasado la actividad ya mostró algunas señales de recuperación, el crecimiento no alcanzó a mostrar un alza, sino que registro una nula variación. Pero ese mayor impulso que hubo se materializó en el arranque de este año.
De acuerdo al Banco Central, la actividad mostró una expansión de 0,3% en el primer trimestre, lo que supone el mejor resultado desde el tercer cuarto de 2019 (3,4%). En términos desestacionalizados subió 4,5%.
La cifra es mejor al 0% del último trimestre del año pasado, pero estuvo ligeramente por debajo de las proyecciones de los expertos que apuntaban a una expansión de 0,5%.
Entre enero y marzo de este año se levantaron algunas medidas de restricción, especialmente en la Región Metropolitana, pero los confinamientos regresaron hacia fines del trimestre ante el preocupante aumento de los contagios por coronavirus…