Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Ya está disponible en Spotify la segunda temporada del podcast Psicología Hoy, una producción de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado. Esta nueva edición se centra en el análisis de la serie “Adolescencia” de Netflix desde una mirada académica y crítica.
Cada episodio está conducido por Fernando Contreras, académico de Psicología UAH, y explora las distintas instituciones que aparecen en los cuatro capítulos de la serie “Adolescencia”. A través del diálogo con docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad, se analizan las respuestas frente a problemáticas como la violencia, la justicia juvenil, la escuela y la salud mental.
En el primer capítulo del podcast, Fernando Contreras conversa con Tamara Jorquera, psicóloga social y doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuya investigación cruza temas como violencia política, derechos humanos y resistencia colectiva.
El episodio se enfoca en el capítulo inicial de la serie, donde se muestra una redada policial encabezada por el fiscal Luke Bascombe y la detective Misha Frank, quienes detienen a Jamie, un adolescente de 13 años sospechoso de asesinato. La conversación profundiza en la dimensión ética, jurídica y social del uso de la fuerza por parte del Estado frente a menores de edad:
“¿Cómo se especifica ese uso de la fuerza? Ahí es interesante entrar a revisar el uso de la fuerza porque, en términos de una violencia policial, es interesante tener clara la distinción entre violencia policial, una violación de derechos humanos y el marco normativo nacional sobre uso de la fuerza, que cada país tiene una normativa distinta. Cuando estamos hablando del marco normativo sobre el uso de la fuerza es lo que se le permite hacer a esos funcionarios en determinadas situaciones”, señala Jorquera.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
En el segundo episodio, el académico Felipe Burrows analiza junto a Fernando Contreras el segundo capítulo de la serie, centrado en los eventos que ocurren dentro del colegio de Jamie, tres días después del asesinato que da inicio a la trama.
Felipe Burrows, especialista en las dimensiones formativas de la educación escolar, aborda las tensiones entre la representación televisiva, cuestionando el rol de los adultos, la gestión del duelo escolar y las normas implícitas en la vida adolescente.
“Después de ver la serie, que quedé con una sensación como muy descorazonada, pero está hecha con criterio dramático y no está pensada para mostrar la situación del colegio en general. Llama la atención, por ejemplo, que habiéndose muerto un estudiante dos días atrás, el capítulo muestre que el tema, básicamente, no se aborda desde el punto de vista de la preocupación del bienestar de los estudiantes. La imagen que transmite de los estudiantes es como muy displicente, quizás, frente a esa situación también”, comenta Burrow.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
El podcast Psicología Hoy está disponible en Spotify, con nuevos episodios que analizan en profundidad temas urgentes con mirada crítica y especializada.