Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Estudiantes UAH visitan el CIO de BHP

Recientemente un grupo conformado por 30 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) tuvieron la oportunidad de visitar el Centro de Operaciones Integrades (CIO por […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Recientemente un grupo conformado por 30 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) tuvieron la oportunidad de visitar el Centro de Operaciones Integrades (CIO por sus siglas en inglés) de la empresa BHP, donde se monitorea el funcionamiento de faenas de las mineras Escondida y Spence.

El equipo a cargo de operar el centro ubicado en Santiago, a más de 1.000 kilómetros de distancia de la región de Antofagasta, tiene la importante misión de monitorear los distintos procesos que se llevan a cabo en las faenas de BHP, como el chancado de la piedra, el consumo hídrico o la producción del concentrado de cobre.

El gerente del CIO, Juan Bichara, señaló que “como compañía uno de nuestros valores es el valor social, por lo que nos interesa incorporar a personas provenientes de universidades de distintos rubros a nuestra compañía, de manera que puedan conocer la industria del cobre. Queremos que las personas nos conozcan y vean los efectos ambientales de la compañía de manera que se transformen en amigos de la minera”.

“Esto es parte de lo que estamos haciendo como empresa, por lo que estamos contentos de recibir a la Universidad Alberto Hurtado en el CIO, para que conozcan lo que hacemos y cómo lo hacemos”, destacó Juan Bichara.

En la misma línea, la Gerenta de Mantenimiento NPI & C.H.O en Escondida BHP y Docente UAH de las asignaturas de Especialidad I y Sostenibilidad I, Solange Pérez, comentó que “explorar el Centro de Operaciones Integrales de Escondida BHP y compartir experiencias con profesionales fue una experiencia verdaderamente enriquecedora. Nos recordó la importancia de ampliar nuestros horizontes y superar nuestros propios límites. Como educadores, es nuestro deber motivar a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial y mostrarles la diversidad de talento que poseen.

Estas visitas no solo benefician a los estudiantes, sino también a la industria. Al interactuar con los futuros profesionales, se pueden desarrollar planes de retención que les permitan crecer y liderar los cambios necesarios en la industria. Esta actividad nos permitió unir ambos mundos y crear sinergias que esperamos tengan un impacto positivo en la vida de nuestros estudiantes de ingeniería en la UAH. ¡Juntos, podemos lograr grandes cosas!”.

El director de carrera de Ingeniería Civil Plan Común de la Facultad de Ingeniería (FIN) de la UAH y doctor en Ciencias, Camilo Pérez, calificó la visita como un éxito. “Para nosotros en la UAH es fundamental que los estudiantes tengan contacto con la industria en etapas tempranas de sus carreras, conozcan las empresas donde se pueden desenvolver en el futuro e interactúen con entidades relevantes del sector productivo como lo es BHP. También nos interesa que absorban las tendencias que se están dando hoy en la industria como la importancia de la equidad de género o la sustentabilidad, por lo que estas actividades ayudan a cumplir ese objetivo”.

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con los distintos expertos que operan el Centro de Operaciones Integradas y conocer en detalle las acciones de monitoreo y apoyo a las faenas de Minera Escondida que realizan día a día.

El estudiante de Ingeniería Civil en Plan Común, Alonso De la Fuente, agradeció la oportunidad de visitar el CIO de BHP, “para nosotros es importante poder conocer distintos rubros donde podríamos trabajar en el futuro por lo que aproveché al máximo la visita, realizando preguntas e interactuando con las personas que nos recibieron en la empresa, se ve que trabajan con un excelente ambiente laboral”.

Por su parte, Florencia García, también perteneciente al Plan Común de Ingeniería, se mostró muy feliz por la actividad realizada señalando que “durante la visita, los profesionales que nos recibieron resolvieron todas mis consultas sobre el funcionamiento del CIO, fue una excelente experiencia”.

Cabe destacar que esta es la primera de varias visitas que la Facultad de Ingeniería UAH planea realizar durante el año, para acercarlos a los sectores productivos desde los primeros semestres de su formación.    

Noticias Relacionadas