Diciembre 13, 2024 @ 10:30 - 12:00 Lanzamiento libro | La cultura descentrada. Estudios sobre democracia cultural en Chile y América Latina Sala de conferencia 1 GAM (Edificio B, piso -1) En el marco del Encuentro de investigación interdisciplinar sobre artes y prácticas culturales para la transformación social, se presentará este libro que, en palabras de García Canclini, “está pensado en trabajos de campo en museos tradicionales o performativos y con sus usuarios en Chile, Paraguay y Perú, siguiendo las prácticas de creadores y lectores en […]
Enero 7 @ 18:00 - 19:30 Lanzamiento libro | La cultura descentrada. Estudios sobre democracia cultural en Chile y América Latina Centro Cultural La Moneda | Espacio Lector -3 Plaza de la Ciudadanía 26 Ediciones UAH, Facultad de Ciencias Sociales UAH y El Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras, CMUS, invitan a usted a la presentación de este libro que desarrolla la noción de democracia y analiza las tensiones que supone su penetración como paradigma rector de las políticas culturales en Chile y la región latinoamericana. La presentación […]
Featured Destacado Marzo 17 @ 16:30 - 17:30 Inauguración año académico Doctorado en Sociología 2025 Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes). El programa de Doctorado en Sociología invita a sus estudiantes y académicos a la inauguración del año académico 2025, actividad que se realizará el lunes 17 de marzo a las 16:00 horas en la Sala de Litigación de la Facultad de Derecho UAH, ubicada frente al Aula Magna. Durante el evento se presentará el libro […]
Marzo 20 @ 13:00 - 15:00 Cátedra Lenka Franulic: Mónica Rincón Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes). La carrera de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado llevará a cabo la primera edición de la Cátedra Lenka Franulic, un espacio de encuentro orientado a destacar el rol de las mujeres en el periodismo. La actividad se realizará el jueves 20 de marzo, entre las 13:00 y las 15:00 horas, en el Salón Belarmino […]
Featured Destacado Abril 3 @ 14:00 - 19:00 Seminario: “El precio del suelo de Santiago en el largo plazo” Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes). La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado, junto a Lincoln Institute of Land Policy invitan al seminario El precio del suelo de Santiago en el largo plazo. Análisis y reflexiones a 43 años del inicio del Boletín del Mercado del Suelo del Gran Santiago. La jornada iniciará […]
Abril 9 @ 15:30 - 17:00 Coloquios en Ciencia, Tecnología y Sociedad: Corrupción epistémica Hall Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales El profesor Sergio Sismondo, de Queen’s University, Canadá, será el encargado de inaugurar el Ciclo de Coloquios en Ciencia, Tecnología y Sociedad 2025 con su charla sobre la Corrupción Epistémica. El profesor Sismondo realiza investigaciones en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), en la intersección entre la filosofía y la sociología de la ciencia. Recientemente, ha […]
Abril 11 @ 10:00 - 12:30 Seminario Niñez en Chile: entre la situación de calle y el sinhogarismo Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). ¿Por qué hablar de sinhogarismo en la niñez? El sinhogarismo no es una elección personal. Más allá de las condiciones particulares que llevan a una persona a vivir en la calle, existen múltiples factores sociales, económicos y políticos que contribuyen a que cientos de niños, niñas y adolescentes vivan en la calle. En Chile, suele […]
Abril 23 @ 19:00 - 21:30 Premio Periodismo de Excelencia 2025 Campus Patrimonial, Av. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes. El miércoles 23 de abril a las 19:00 horas se realizará la ceremonia de entrega del Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado, un prestigioso reconocimiento que celebra lo más destacado del periodismo nacional en distintas categorías: Escrito: trabajos periodísticos publicados en medios impresos o digitales, con subcategorías en investigación periodística, reportaje, crónica […]
Mayo 8 @ 09:00 - 12:00 Taller | Datos Abiertos y Mapas Colaborativos: Uniendo Comunidades y Tecnología Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes) En un mundo cada vez más interconectado, los datos abiertos geoespaciales juegan un papel clave en la planificación urbana, la respuesta a emergencias y el desarrollo tecnológico. Plataformas como OpenStreetMap (OSM) han demostrado ser esenciales para la creación de mapas precisos y accesibles, gracias a la colaboración de comunidades alrededor del mundo. La Universidad Alberto […]
Mayo 8 @ 15:00 - 17:00 Conversatorio | Reflexiones académicas sobre la invasión rusa a Ucrania Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El Departamento de Política y Gobierno invita al conversatorio "Reflexiones académicas sobre la invasión rusa a Ucrania", que contará con la participación del profesor ucraniano Oleksandr Pankieiev y el doctor en Sociología Manuel Ferez, con nuestra académica Federica Sánchez como moderadora. El objetivo de este evento es ofrecer a la comunidad un espacio para debatir […]
Mayo 8 @ 17:30 - 19:00 Coloquio: “Formación, empleo y mercado de trabajo en Antropología. Situación actual, desafíos y proyecciones de la profesión en el Chile del siglo XXI” Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El próximo 8 de mayo, a las 17:30 horas, se realizará el coloquio “Formación, empleo y mercado de trabajo en Antropología. Situación actual, desafíos y proyecciones de la profesión en el Chile del siglo XXI”. Esta actividad, que se efectuará en la sala L13 (calle Cienfuegos 46, metro Los Héroes), se enmarca dentro del proyecto […]
Mayo 9 @ 09:30 - Mayo 10 @ 18:00 II Seminario Internacional de Investigaciones Doctorales en Trabajo Social: Producción de Conocimientos y Transformación Social Campus Patrimonial, Av. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes. El Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado propone articular la enseñanza e investigación, congregando por segundo año consecutivo a estudiantes de programas de formación doctoral en Trabajo Social a nivel internacional. El II Seminario Internacional de Investigaciones Doctorales en Trabajo Social: Producción de conocimientos y transformación social, tiene por finalidad generar un […]
Mayo 14 @ 13:00 - 17:30 Lanzamiento del libro “Competencias Mediáticas en Universitarios Latinoamericanos: Claves para la Formación y el Empoderamiento Digital” Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). La Universidad Alberto Hurtado y la Red de Derecho a la Comunicación y Democracia de AUSJAL tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del libro Competencias Mediáticas en Universitarios Latinoamericanos: Claves para la Formación y el Empoderamiento Digital. Este evento académico busca compartir con la comunidad universitaria y educativa los principales hallazgos y reflexiones reunidos en […]
Mayo 14 @ 18:30 - 20:00 Lanzamiento del libro: “Sangre de mi sangre. Tejer la Memoria. 1973-2023” Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes). El Grupo de Estudios Ciudad & Cultura del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitarle al lanzamiento del libro “SANGRE DE MI SANGRE. TEJER LA MEMORIA.1973-2023”, de Ocho Libro Ediciones, Fondart 723781. Presentan: Viviana Díaz del Colectiva Hilos; Alexis Díaz Belmar, fotógrafo; y Cristóbal Palma, antropólogo. Miércoles 14 de […]
Mayo 26 @ 18:00 - 20:00 “La víctima como reparación y memoria crítica: la Antropología Ciudadana en Colombia”. Conferencia de Myriam Jimeno Zoom El Magíster en Antropologías Latinoamericanas de la Universidad Alberto Hurtado y el Grupo de Trabajo ADALA (Antropología de las Antropologías Latinoamericanas) invitan a la conferencia online de la destacada antropóloga colombiana Myriam Jimeno. La instancia será moderada por el doctor Esteban Krotz, profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, Yucatán) y la Universidad […]
Junio 3 @ 17:00 - 19:00 Taller | Hablemos de conchales. Experiencias, potencialidades y desafíos Departamento de Antropología UAH Avda. Bernardo O’Higgins 1825, Santiago, Chile Les invitamos a participar al taller "Hablemos de conchales: experiencias, potencialidades y desafíos", a realizarse en la Universidad Alberto Hurtado el martes 3 de junio. La idea es conversar en torno a nuestras experiencias en el estudio de sitios conchales, tanto en terreno como en laboratorio, con el fin de generar líneas y visiones comunes […]
Junio 19 @ 11:30 - 13:00 Lanzamiento libro | Apuntes para superar el neoliberalismo: rutas para un nuevo modelo de desarrollo Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes). El Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado invitan a participar del lanzamiento del libro Apuntes para superar el neoliberalismo editado por América en Movimiento Ediciones. Este libro aborda el prolongado estancamiento productivo que afecta a Chile, cuyas consecuencias se traducen en desigualdades persistentes y una profunda precariedad social. A través de una mirada […]
Junio 25 @ 09:00 - 12:30 Seminario | Educación al Desarrollo Sostenible: Un camino hacia el bien común Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes). El Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado y el Consejo de la Sociedad Civil de la AGCID te invita a ser parte del seminario: “Educación para el Desarrollo Sostenible: un camino hacia el bien común”, un espacio de diálogo crítico y multiactoral sobre el rol transformador de la Educación para el Desarrollo […]
Junio 27 @ 11:30 - 13:00 Conferencia | El cambio nunca es lineal: movimientos sociales en tiempos polarizados Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes). El Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado invita a toda la comunidad a la Conferencia del Presidente de la Asociación Internacional de Sociología, Geoffrey Pleyers. Entender los movimientos sociales contemporáneos y sus roles, requiere renunciar a las ilusiones de una relación lineal y sencilla entre crisis y cambio social, así como entre la […]
Julio 14 @ 12:00 - 13:30 Conferencia “Abordajes estéticos a la geopolítica expansionista en el Cono Sur”, por Carl Fisher Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes). El Departamento de Lengua y Literatura y el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales invitan cordialmente a la conferencia: "Abordajes estéticos a la geopolítica expansionista en el Cono Sur", a cargo de Carl Fisher, profesor titular del Departamento de Lenguas y Culturas de Fordham University, Nueva York. La actividad se realiza en el marco del […]