Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Facultad de Ciencias Sociales

  1. Eventos
  2. Facultad de Ciencias Sociales

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Presentación | Resultados Encuesta CASEN personas migrantes

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

La Facultad de Ciencias Sociales, junto a la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y al Servicio Nacional de Migraciones, invitan a participar en la presentación de los resultados de la Encuesta CASEN sectorial de personas migrantes. Participan: Paula Poblete, subsecretaria de Evaluación Social. Claudia Garrido, académica del Departamento de […]

Presentación del libro “Hidroeléctricas y sociedad chilena”

Biblioteca del Consejo de Monumentos del Palacio Pereira, Huérfanos 1515, Santiago Centro

Ediciones UAH, junto a la Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales, invitan a usted a la presentación de este libro "Hidroeléctricas y sociedad chilena", que analiza la tensión entre consignas de desarrollo y progreso, contra movimientos ambientalistas, abriéndose así una profunda discusión en torno a la ecología, el cambio climático, la justicia ambiental y la alteración de los ecosistemas en contraposición […]

Presentación libro: Hipermodernidad y salud mental

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

Ediciones UAH, junto al Departamento de Trabajo Social, invitan a usted a la presentación de este libro que busca comprender de qué manera los nuevos modos de vida afectan la existencia humana en la actualidad, cómo enfrentar las disyuntivas e intentar imaginar otros mundos posibles desde la comprensión de la realidad. Participan: Felipe Quiroz Arriagada, […]

Seminario: Palabras y cosas | Políticas y pensar situado: el devenir de los servicios sociales y la intervención

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado invita al seminario "Palabras y cosas", que en su versión 2024 busca configurar un espacio de encuentro que posibilite revisar y reflexionar las políticas sociales situadas. Lo anterior permite generar una mirada que aborde las perspectivas, el diseño, la implementación operativa y las instalaciones político-ideológicas […]

Presentación libro | Escrituras de la afrodescendencia de María Elena Oliva

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

Ediciones UAH, junto a la Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Antropología, invita a usted a la presentación de este libro que sitúa experiencias de discriminación racial, pertenencia a la nación, orígenes africanos, reivindicación identitaria, organización social, entre tantos otros, desde los estudios de intelectuales negros/afrodescendientes. Este libro obtuvo en el año 2023 […]

Conferencia Emociones y política: una perspectiva antropológica

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Magíster en Antropologías Latinoamericanas y el Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) invitan a la conferencia del destacado antropólogo argentino Alejandro Grimson, doctor en Antropología por la Universidad de Brasilia, profesor titular de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) […]

Charla «Comunalidades y diferencias de las antropologías hechas desde América Latina»

Zoom

El Magíster en Antropologías Latinoamericanas te invita a participar en la conferencia virtual del Dr. Eduardo Restrepo, donde se abordarán los conceptos de "sistema mundo de la antropología", "estilos antropológicos" y "establecimiento antropológico". En esta charla, se explorarán las comunalidades y diferencias de las antropologías desarrolladas desde América Latina. La conferencia parte de la premisa […]

Seminario Violencias silenciosas: infraestructuras urbanas y desarrollo territorial

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Seminario Violencias silenciosas: infraestructuras urbanas y desarrollo territorial abordará la dimensión física/material ("infraestructural violence") y temporal ("slow violence") de la violencia estructural en dos mesas de discusión: Sistemas urbanos, ciudades y vivienda y Medio ambiente, infraestructura y desarrollo territorial. La violencia infraestructural ("infrastructural violence") es un término que se refiere a las formas en […]

V Seminario Internacional de Geografías de las infancias y las juventudes UAH: Territorio, felicidad y naturaleza como principios fundamentales de la transformación educativa

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado, en conjunto con el Proyecto Fondecyt Iniciación 2023 Nº11230923 y la Fundación CIFREP (Children’s International Foundation for Research, Education & Peace), tienen el agrado de invitarle al "V Seminario Internacional de Geografías de las Infancias y las Juventudes UAH: Territorio, felicidad […]

Seminario “Bases para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte”

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Departamento de Política y Gobierno y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado, con el patrocinio del Ministerio del Deporte del Gobierno de Chile, realizarán el Seminario “Bases para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte”, donde se compartirán los hallazgos del proceso de evaluación de […]

Conversatorio | Reconociendo el valor intrínseco de la democracia: Pluralismo, verdad histórica y derechos humanos

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

A 51 años del Golpe de Estado de 1973, 36 años del triunfo del "No" que puso fin, por la vía democrática, a la dictadura cívico-militar, y 5 años del estallido social del 18 de octubre de 2019, así como del posterior acuerdo del 15 de noviembre del mismo año, la Carrera de Ciencia Política […]

Conferencia Inaugural del Departamento de Antropología: Cátedra Victoria Castro Rojas

Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes)

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Paulette Landon, y el director del Departamento de Antropología, Koen de Munter, tienen el agrado de invitarle a la Conferencia Inaugural del Departamento de Antropología: Cátedra Victoria Castro Rojas, a cargo de la antropóloga argentina Claudia Briones (CONICET, Universidad de Río Negro), quien presentará la conferencia "Metodologías […]

Lanzamiento libro «Gestión del Riesgo Público, Incertidumbre y toma de decisiones en el Estado» de Ignacio Cienfuegos

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Política y Gobierno invitan al lanzamiento del libro Gestión del riesgo público, incertidumbre y toma de decisiones en el Estado. Se trata de una obra que centra su atención en la gestión integral del riesgo, condensando y profundizando las investigaciones y reflexiones académicas del autor sobre […]

5th Academic Meeting – Neotropical Zooarchaeology Working Group

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

La Carrera de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado invita a participar en el Neotropical Zooarchaeology Working Group (NZWG), un grupo de trabajo del International Council of Archaeozoology. Este grupo reúne a zooarqueólogos de todo el mundo y se dedica a quienes investigan la arqueología de animales en los […]

Conversatorio: El Estado y las transformaciones sociales

Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Centro de Estudiantes de Administración Pública (CEAP) invita al conversatorio “El Estado y las transformaciones sociales”, con el destacado intelectual chileno Gabriel Salazar. Este conversatorio tiene como objetivo profundizar en el análisis del rol del Estado en los procesos de cambio social en Chile. La actividad ofrecerá una oportunidad para debatir el impacto de […]

Aniversario Administración Pública: 10 años impulsando el futuro de lo público

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

La carrera de Administración Pública de la Universidad Alberto Hurtado, con motivo de su décimo aniversario, invita a la comunidad universitaria a participar en su actividad central denominada “10 años impulsando el futuro de lo público”. La jornada se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre de 9:30 a 13:15 horas en el Aula […]

Taller | En las aguas del pasado: hacer ictioarqueología desde el sur

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El estudio de los restos de peces en contextos arqueológicos ha cobrado especial relevancia en los últimos años. Esto se evidencia en el incremento de publicaciones sobre el tema, así como en la proliferación de métodos y técnicas de análisis ictioarqueológicos. En Sudamérica, existen numerosas aproximaciones que abarcan un amplio abanico de escenarios socioecológicos en […]

Presentación libros Neoliberalismo en Chile, volúmenes I, II y III

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).

El Departamento de Política y Gobierno invita a la presentación de los libros Neoliberalismo en Chile, volúmenes I, II y III, del economista Enrique Román. ¿Qué es el neoliberalismo? ¿Qué implica la dominancia de su lenguaje mercantilizado en la vida política y social de Chile? ¿Cómo debemos utilizar esta denominación sin trivializar su significado, rescatando […]