Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Género, Diversidad y Equidad

  1. Eventos
  2. Género, Diversidad y Equidad

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Herramientas de diálogo para la vida universitaria: Círculo restaurativo sobre vida universitaria

Sala A22, Av. Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes

El área de Convivencia de la Dirección de Comunidad Universitaria (DCU) / Vicerrectoría de Integración, con el apoyo de la Dirección de Género, Diversidad y Equidad (Rectoría) y Liderazgo estudiantil VRI, realizará un proceso de formación para estudiantes denominado "Herramientas de diálogo para la vida universitaria". Este ciclo considera cuatro encuentros los martes 08, 15, […]

Una comunidad que vivió una funa, ¿cómo sigue conviviendo?

Sala D12

La funa no es un fenómeno ajeno a los espacios universitarios. Por eso, es necesario abordarlo, comprenderlo y repensarlo en comunidad a través del diálogo directo. Este primer taller organizado por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE) con la colaboración de la Dirección de Comunidad Universitaria (DCU) invita a estudiantes de la UAH […]

Género a la hora del té | 1er encuentro Red de tesistas

La Dirección de Género, Diversidad y Equidad invita, con mucho entusiasmo, a Género a la hora del té: diálogos para la colaboración, la primera conversación entre tesistas de Magíster y Doctorado UAH en estudios de género. En este espacio se buscará conocer los temas que se están investigando, los debates sobre género y democracia que les […]

Compañía de danza UAH presenta: “La niña Isabel: vida y obra de Chavela Vargas”

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

Pieza de Danza inspirada en Chavela Vargas, representada por la compañía de danza contemporánea UAH. La obra va más allá de la simple representación de su música y nos invita a explorar los temas que definieron su vida: la resistencia frente a las normas, el duelo por los amores perdidos y la búsqueda incesante de […]

Mujeres y acceso a la información: informar para empoderar

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

Estudiantes de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística (GIBA) han creado este espacio que busca impulsar la comprensión del acceso a la información como herramienta poderosa para combatir la violencia de género, mejorando el conocimiento y acceso a instituciones y recursos que apoyan a las mujeres a vivir libres de violencia y discriminación. Presentan 10:10 […]

Huellas 2024: Cecilia

Ágora (Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Programa de Arte y Cultura de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) invita a toda la comunidad universitaria a disfrutar de un concierto teatralizado que fusiona a las cinco compañías artísticas de la UAH. En esta demostración el artista a homenajear es Cecilia. A través de un viaje por escenas de su vida y […]

Hacerse cargo: 25N la responsabilidad masculina en la violencia contra las mujeres

Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes).

En el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25N, con un 2024 con más de 30 femicidios, 241 femicidios frustrados y casos de violencia sexual que traspasan todos los ámbitos laborales e institucionales,  la Dirección de Género, Diversidad y Equidad con el apoyo de Coopoderosas buscan que esta conversación no […]

Clase abierta «Derecho al cuidado en América Latina»

Sala de Litigación (Avda. Bernardo O´Higgins 1825, metro Los Héroes).

La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado invita a una charla magistral con: Laura Pautassi, abogada y experta en políticas públicas sobre cuidados. Fecha: Jueves 28 de noviembre Hora: 16:00 a 17:00 horas Lugar: Sala de Litigación, Facultad de Derecho UAH (Alameda 1825, Metro Los Héroes) Actividad presencial. Inscripciones en: https://forms.office.com/r/BzXvzajYdW

Lanzamiento libro / Solidaridad y Resistencia: Diálogos transatlánticos frente al avance de las políticas anti-género

Online

En los últimos años, los ataques contra el género y la oposición al denominado “generismo” o “ideología de género” han crecido en alcance e intensidad. La investigación sobre este tema ha avanzado de igual forma, generando una producción académico-activista rica y diversa que permite cartografiar los discursos, las fuentes de financiamiento y las tácticas empleadas […]

Seminario/taller “Salud femenina y salud reproductiva en Chile: pasado, trayectoria, presente”

Sala de postgrado Facultad Derecho Alameda 1825, Metro Los Héroes

El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado, el Proyecto FONDECYT Regular N° 1231334, y el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez invitan al seminario/taller: “Salud femenina y salud reproductiva en Chile: pasado, trayectoria, presente” Este encuentro busca explorar las transformaciones en la salud femenina durante los últimos 50 […]

Oración por las mujeres, con las mujeres | Día Internacional de las Mujeres

Ágora (Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes).

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, les invitamos a un encuentro en el Ágora entre diversas mujeres, con y sin religión, para manifestar a viva voz las discriminaciones vividas, sus perspectivas y las esperanzas de una vida sin violencias, más justa e igualitaria. Con las voces de: - María Teresa […]

Un edificio con nombre de mujer | Día Internacional de las Mujeres

Edificio Antropologia y Arqueologia Facso

Hito que responde a la necesidad de visibilizar a más mujeres en los espacios académicos, donde reconoceremos a Victoria Castro Rojas (1944-2022), arqueóloga pionera en el campo de la etnohistoria, etnoarqueologías andinas y destacada académica de la Facultad de Ciencias Sociales UAH, dando su nombre al nuevo edificio de Antropología y Arqueología.

Lanzamiento Núcleo Mileno Data Justa

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

Lanzamiento del Núcleo Milenio de Investigación en Producción y Uso Estatal de Datos Sobre Severas Violaciones a Derechos Humanos "DATA JUSTA", que contará con la Conferencia Magistral titulada "Feminismo de Datos para los Derechos Humanos", a cargo de Catherine D'Ignazio (MIT). Inscríbete aquí Sigue la transmisión en directo en UAH TV: https://youtube.com/live/_DJfvPtGBgg?feature=share Inscríbete aquí

Género e Iglesia Católica: Herramientas de investigación histórica a partir de la Compañía de Jesús y las experiencias ignacianas

Revisar locaciones en el programa

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado invita a participar en los seminarios dictados por Silvia Mostaccio, dirigidos a historiadores, teólogos y estudiantes de máster y doctorado. Los seminarios abordarán temas relacionados con el género y la Iglesia Católica desde una perspectiva histórica y metodológica. Público objetivo Historiadores, teólogos, estudiantes […]

Concierto de lanzamiento del álbum “Reinas del Piano”

Auditorio E11 (Erasmo Escala 1822, metro Los Héroes).

El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado, en colaboración con la Universidad de Talca, invita al concierto de lanzamiento del álbum "Reinas del Piano", interpretado por la destacada pianista Marcela Lillo Tastets. Este concierto, enmarcado en el Mes de la Mujer, destaca el legado de compositoras e intérpretes que han sido históricamente invisibilizadas […]

Seminario “Negociación colectiva para la igualdad”

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

La Dirección Nacional del Trabajo, la Universidad Alberto Hurtado, la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras y el Núcleo Milenio LABOFAM invitan al “Seminario Negociación colectiva para la igualdad", en el que se presentará dos publicaciones clave que fortalecen la incorporación de la perspectiva de género en la negociación colectiva y promueven la equidad en […]

Club de lectura “Leernos para entendernos” | 1era sesión

"Si yo leo tu historia y tú lees la mía, entendernos será mucho más fácil". La Dirección de Género, Diversidad y Equidad, junto a Incuba UAH, el Departamento de Mujeres de la I. Municipalidad de Santiago y la carrera de Publicidad de la Universidad Central, invitan a ser parte de la primera sesión de "Leernos […]