Ciclo de Cine y Memoria
Subterráneo Biblioteca UAHEn el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado la Biblioteca UAH invita al Ciclo de cine y memoria que contempla funciones diarias de películas […]
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado la Biblioteca UAH invita al Ciclo de cine y memoria que contempla funciones diarias de películas […]
Hornos de Lonquén fue el lugar donde encontraron por primera vez restos de detenidos desaparecidos en Chile, en 1978. Cuando las osamentas de 15 personas aparecieron en unos antiguos hornos […]
La obra del artista chileno Nicolás Franco, encargada por la Universidad Alberto Hurtado, busca dialogar y representar desde la creación artística los documentos creados por los organismos de defensa de […]
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la Biblioteca UAH invita a la instalación "Quema de libros", recreación y panel informativo sobre las […]
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar la Biblioteca UAH invita a la exposición «Suturas 50 años sanando heridas» que se presentará del 4 […]
La Facultad de Psicología UAH invita al Conversatorio Reparación y rehabilitación: la respuesta profesional solidaria y la respuesta del Estado a las víctimas de violaciones a los derechos humanos (1973- […]
El campus patrimonial de la Universidad Alberto Hurtado, sede principal de nuestra comunidad académica, posee un indiscutible valor histórico y arquitectónico. Muros, patios y pasillos atesoran la memoria de personas, […]
El Departamento de Inglés invita a participar en este encuentro que será una conversación presencial entre profesoras sobre sus relatos, existencias y experiencias a raíz del golpe militar, como también […]
El Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitar al lanzamiento de la Revista Intervención referida a 50 años del golpe cívico militar: miradas […]
La Facultad de Derecho UAH invita al conversatorio "Los Juicios del Cóndor: La coordinación represiva y los crímenes de lesa humanidad en América del Sur". Expone: Francesca Lessa, profesora de […]
La Facultad de Derecho invita conversatorio: Nuevas fronteras en reproducción asistida: de los derechos al control reproductivo, del diagnóstico a la incertidumbre. Presentan: Francisca Bustos, Magíster Psicología Clínica Pablo Marshall, abogado […]
A lo largo de este evento, tres fascinantes ponencias destacarán nuestra comprensión de esta temática vital. Una explorará la ‘Visualidad del feminicidio’, arrojando luz sobre cómo la tecnología puede influir […]
El curso de »Pueblos Originarios en América Latina» de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la UAH invita a un conversatorio sobre escuela y pueblos originarios desde una perspectiva […]
La Facultad de Ingeniería, junto con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, tienen el agrado de invitarte al 2do taller del proyecto «Transformación digital para el bien común: el rol […]
Ediciones UAH en el marco de los Coloquios en Ciencia, Tecnología y Sociedad, invita al lanzamiento del libro «El dispositivo de selección universitaria. Mérito, ciencia y justicia social. (Chile, 1850-2022)». […]
El Departamento de Antropología UAH invita a la Conferencia "Experiencias de resistencia jurídica-cultural en comunidades indígenas en Bolivia: una mirada desde la asociación Qhana Pukara Kurm". Participan: Koen De Munter, […]
¿Se puede contar una nueva historia a 50 años del golpe de Estado? Invitamos a explorar esta pregunta junto a destacados periodistas que lideraron investigaciones sobre aristas hasta ahora desconocidas […]
La Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado invita a participar en la presentación del libro «A 50 años del golpe civil y militar: Relatos de la dictadura». La […]
El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado invita a la Conferencia «La destrucción neoliberal del futuro», a cargo de Rodrigo Castro Orellana. La construcción neoliberal del […]
La Facultad de Derecho invita al Conversatorio: Violencia política sexual, conceptualización desde el activismo, contexto histórico y visión desde el Derecho Penal. Participan: Beatriz Bataszew Contreras, activista Movimiento Mujeres Sobrevivientes […]