Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Buenas prácticas en pedagogía y acreditación: autoridades de la Universidad de La Serena visitan la UAH

El encuentro tuvo por objetivo conocer las buenas prácticas de nuestra Universidad en materia de gestión académica, especialmente de las carreras de pedagogía, y sobre acreditación de dichos programas, como […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

El encuentro tuvo por objetivo conocer las buenas prácticas de nuestra Universidad en materia de gestión académica, especialmente de las carreras de pedagogía, y sobre acreditación de dichos programas, como también a nivel institucional.

El pasado martes 15 de julio, la Universidad Alberto Hurtado recibió la visita de Alejandra Torrejón Vergara, vicerrectora académica de la Universidad de La Serena; Carlos Urrutia, coordinador del Área de Renovación Curricular, y Andrea Vega, directora de la Escuela de Educación de dicha Institución. El objetivo: conocer en profundidad la gestión académica y los procesos de aseguramiento de la calidad de la UAH, a partir del reciente proceso de acreditación, y de las innovaciones en materia curricular.

Para Alejandra Torrejón, este encuentro fue “tremendamente provechoso para los procesos de nuestras pedagogías (de la ULS), como también de la acreditación”, añadiendo que lo que la UAH ha logrado “no es azaroso, sino que tiene que ver con un trabajo en equipo, colaborativo y de quienes lideran la Universidad”. Asimismo, valoró el ambiente cordial del encuentro y la disposición generosa para compartir experiencias y aprendizajes.

La jornada se estructuró en cuatro momentos. En primera instancia, se presentó el contexto institucional de la UAH, a cargo de Andrea Salas, directora de Docencia y Pedagogía Universitaria (DDPU). Luego, Angélica Gómez, profesional del Área de Desarrollo e Innovación Curricular de la misma DDPU, expuso sobre el trabajo de la Mesa de Pedagogías. Posteriormente, se llevó a cabo una conversación sobre los criterios de calidad institucional para las carreras de pedagogía, dirigida por María Ignacia Becerra, jefa del Área de Aseguramiento de la Calidad de la Dirección de Aprendizaje Institucional (DAI). Finalmente, se compartieron experiencias pedagógicas con la participación del equipo de la  Facultad de Filosofía y Humanidades: Felipe Trujillo, encargado de Aseguramiento de la Calidad y Desarrollo; Lorena Valdebenito, directora de la carrera de Pedagogía en Música, y Liliam Almeyda, directora de Docencia de Pregrado.

Noticias Relacionadas