PLATAFORMAS
ACCESOS RÁPIDOS
BOLETAS ELECTRÓNICAS
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El acuerdo se concretó el miércoles 4 de junio, y busca mejorar los procesos institucionales en base a evidencia, promoviendo una gestión ética, eficiente y alineada con los estándares internacionales en materia de datos sensibles.
La subsecretaria Daniela Quintanilla, junto a la directora Oriana Bernasconi y la directora alterna de DATA JUSTA, Elizabeth Lira, lideraron la firma de un convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Derechos Humanos y Núcleo DATA JUSTA, proyecto investigativo que reúne a seis universidades, con el objeto de analizar cómo el Estado chileno produce, gestiona y utiliza la información sobre víctimas de violaciones a derechos humanos y graves vulneraciones a través de la atención que brinda a esta población.Esto permitirá identificar áreas de mejora en los procesos, sistemas y políticas de datos atendiendo a los estándares internacionales, contribuir a una gestión más efectiva de estas situaciones y a una mayor eficiencia en la asistencia y reparación de las víctimas.
Núcleo Milenio DATA JUSTA es un proyecto de investigación que reúne a seis universidades y un equipo interdisciplinario de expertas y expertos en sociología, derecho, criminología, psicología, comunicaciones y ciencia de datos.
Fuente: Subsecretaría de Derechos Humanos y Ministerio de Justicia Imágenes: https://www.instagram.com/datajusta.milenio/
Ciclo “UAH/ Voces para decidir” inicia con debate en torno al futuro de la educación en Chile
Delegación doctoral del Boston College visita la UAH
UAH celebra una nueva edición de su Feria Internacional en el Campus Patrimonial