Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Conferencia “Dodecafonismo y serialismo en España: de la recepción crítica al análisis de las técnicas compositivas”, de Daniel Moro Vallina (Universidad de Oviedo)

Sala de Investigación Casa Esperanza (Avda. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Instituto de Música y el Magíster en Musicología Latinoamericana invitan a la conferencia del profesor Daniel Moro Vallina (Universidad de Oviedo, España): “Dodecafonismo y serialismo en España: de la recepción crítica al análisis de las técnicas compositivas”. La charla abordará cómo fue recibida y aplicada la técnica dodecafónica en España entre las décadas de […]

II Encuentro AUSJAL: Escuelas Jesuitas de Ingeniería y Ciencia

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

La Universidad Alberto Hurtado será sede del II Encuentro de Escuelas Jesuitas de Ingeniería y Ciencia de AUSJAL (Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina). La instancia busca fortalecer el trabajo entre universidades latinoamericanas  y repensar cómo formamos ingenieros con compromiso social y visión transformadora. .tribe-events-event-image img { width: auto; […]

Minería 2030: Productividad, Cultura y Liderazgo, con Solange Pérez

Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825, metro Los Héroes)

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitar a la Masterclass "Minería 2030: Productividad, Cultura y Liderazgo", impartida por Solange Pérez, docente de Ingeniería UAH, Head of Transformation en Escondida | BHP y una de las 100 Mujeres Inspiradoras Mundiales en Minería, escogida por "Women in Mining UK". El evento se realizará en el contexto […]

Seminario académico de Economía | Invitada: Verónica Vienne / University of Huddersfield, Inglaterra

Sala N13

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitarte a un nuevo Seminario académico de Economía 2025. En esta ocasión, Verónica Vienne, lecturer in economics at the University of Huddersfield in the United Kingdom, presentará el trabajo "The Impact of Transient Environmental Factors on Education: Evidence from Chile", co- escrito con Rocío Valdebenito […]

Coloquio “Adolescencias y lazo social: Subjetividades, riesgos y resistencias”

Sala L29 (Cienfuegos 49, Metro Los Héroes) Cienfuegos 46, Metro Los Héroes, Santiago, Chile

Este coloquio, organizado por el Diplomado en Psicoanálisis y Clínica de Bordes UAH, abordaremos la discusión en torno a las adolescencias y el lazo social en la contemporaneidad, explorando las tensiones entre riesgo y resistencia que atraviesan sus experiencias subjetivas. A partir de una mirada clínica y crítica, reflexionaremos sobre las formas de inscripción social, las […]

En la UAH se debate: conversaciones difíciles, conversaciones necesarias

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

La Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE), el Programa de Investigación Asociativa de Género y Diversidad Sexual (GEDIS) y el Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER), invitan a toda la Universidad a un ciclo de conversaciones que necesitamos tener como comunidad, aunque sean difíciles. Con este ciclo se busca reflexionar en torno a […]

Seminario “Principios para el diagnóstico familiar en casos de abuso sexual infanto-juvenil”

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

El Postítulo en Psicoterapia Sistémica Relacional: fundamentos y estrategias de intervención UAH invita al primer seminario de profundización en psicología clínica, un encuentro con destacadas y destacados profesionales en el ámbito de la salud mental y la práctica clínica que, junto con contribuir a la formación de las y los estudiantes del postítulo, se presenta […]

Conferencia “Abordajes estéticos a la geopolítica expansionista en el Cono Sur”, por Carl Fisher

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Departamento de Lengua y Literatura y el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales invitan cordialmente a la conferencia: "Abordajes estéticos a la geopolítica expansionista en el Cono Sur", a cargo de Carl Fisher, profesor titular del Departamento de Lenguas y Culturas de Fordham University, Nueva York. La actividad se realiza en el marco del […]

Presentación del libro “Responsabilidad civil de los ministros de Estado en Chile”

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

El Núcleo Constitucional y Magíster de Derecho Público de la UAH te invitan a la presentación del libro de las autoras Tanae Núñez y Natalia Reyes. Participan: Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia Claudia Sarmiento, profesora de Derecho Constitucional de la UAH Inscríbete aquí

Congreso Estudiantil de Sociología: Poder, Destrucción Creativa y Sociedad

Campus Patrimonial, Av. Bernardo O'Higgins 1825, metro Los Héroes.

El Congreso Estudiantil de Sociología Interdisciplinaria (CESI 2025) es una iniciativa impulsada por estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado junto a estudiantes de diversas universidades de Chile que propone abrir un espacio de encuentro, reflexión y acción frente a los desafíos sociales del presente. En un contexto de transformaciones profundas, […]

XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Antología de la canción de arte chilena 

Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Antología de la canción de arte chilena  Programa permanente de documentación y registro audiovisual de canciones de arte chilenas para canto y piano. En esta quinta edición, tendremos como tema guía a Gabriela Mistral, poeta inspiradora de innumerables […]

En la UAH se debate: conversaciones difíciles, conversaciones necesarias

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

La Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE), el Programa de Investigación Asociativa de Género y Diversidad Sexual (GEDIS) y el Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER), invitan a toda la Universidad a un ciclo de conversaciones que necesitamos tener como comunidad, aunque sean difíciles. Con este ciclo se busca reflexionar en torno a […]

EXPLORALINGUA // Lingüística educacional: articulaciones en torno a aprendizajes y formación inicial docente.

Aula Magna (Almirante Barroso 10, metro Los Héroes) Almirante Barroso 10, metro Los Héroes., Santiago

El Departamento de Lengua y Literatura, junto al Laboratorio de Fonética y Ciencias del Lenguaje, invitan al coloquio permanente EXPLORALINGUA: Lingüística educacional: articulaciones en torno a aprendizajes y formación inicial docente. En esta edición participarán destacados académicos: la Dra. Alejandra Meneses (Pontificia Universidad Católica de Chile), la Dra. Claudia Araya (Universidad de Chile) y el Dr. Patricio […]

Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Alan Valenzuela

Online previa inscripción

Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones, abriendo ámbitos de reflexión. Esta actividad se realizará en modalidad online y […]

Lanzamiento de los libros “Trabajo, lazo social y construcción de sujetos” y “Trabajo y pospandemia: Giros, socavones y aprendizajes”

Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes).

La Facultad de Psicología y Ediciones UAH te invitan al lanzamiento de los libros "Trabajo, lazo social y construcción de sujetos" y “Trabajo y pospandemia: Giros, socavones y aprendizajes”. Comenta: Kathya Araujo, académica del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago. Presentan: Magdalena Garcés, académica de Psicología UC y editora de "Trabajo, lazo […]

XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Dedicatoria, evocando a Gabriela Mistral a 80 años de su Nobel 

Auditorio E11 (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825, metro Los Héroes)

El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Dedicatoria, evocando a Gabriela Mistral a 80 años de su Nobel. Un homenaje a Gabriela Mistral, en conmemoración de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura. Las composiciones de Clara Schumann, Lili Boulanger, Ibert, Gaubert, Félix […]

XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Un bone voyage 

Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Un bone voyage  Un hermoso viaje por canciones, ciclos y duetos de reconocidos compositores franceses. Programa de antología que reúne principalmente obras del romanticismo e impresionismo francés para voz y piano, en la interpretación de docentes de canto […]

Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Rocío Mayol

Online previa inscripción

Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones, abriendo ámbitos de reflexión. Esta actividad se realizará en modalidad online y […]

XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Cantos para bailar 

Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O'Higgins #1825, metro Los Héroes)

El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Cantos para bailar   Concierto relativo a la música del Códice Martínez-Compañón o Códice Trujillo, uno de los manuscritos más importantes de la música del periodo colonial de América Latina (s. XVIII), en la interpretación del ensamble barroco La […]