Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Los postgrados de la Universidad Alberto Hurtado se han consolidado como una opción de excelencia para quienes buscan profundizar su formación académica y profesional.
La Universidad Alberto Hurtado ha consolidado su compromiso con una formación de postgrado de alto nivel a través de una oferta de programas de magíster caracterizada por la interdisciplina, la actualización constante y la construcción de conocimiento profesional y científico con impacto.
La propuesta académica de la UAH destaca por su innovación y por contar con equipos docentes de reconocida trayectoria tanto en el ámbito nacional como internacional. Los programas se desarrollan en el marco de departamentos universitarios con una intensa actividad investigativa, cuyos resultados sobresalen en adjudicación de proyectos y producción científica.
“Los magíster, además, permiten prepararse para cursar uno de los siete doctorados de la UAH, que en su totalidad están acreditados y con excelentes resultados. Estos doctorados tienen líneas de investigación dialogantes entre sí, ofreciendo una experiencia formativa multidisciplinar e inserción en redes internacionales, a través de apoyo académico y financiero”, comenta la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Antonia Larrain.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
Los magíster constituyen una vía de preparación para continuar estudios doctorales en la misma casa de estudios. Los siete programas de doctorado de la UAH están acreditados y con destacados resultados en términos de calidad, investigación y vinculación internacional. Estas instancias formativas promueven un enfoque multidisciplinar, con líneas de investigación articuladas entre sí y con una fuerte inserción en redes académicas globales, respaldadas por apoyo académico y financiero. Un ejemplo de ello son los cursos electivos que se dictan, tales como:
Como parte de su sello institucional, la Universidad entrega formación complementaria a todas y todos sus estudiantes de postgrado en áreas clave como docencia universitaria, innovación, ética de la investigación y herramientas de análisis con inteligencia artificial. A ello se suma una política activa de inserción docente para sus graduados y graduadas, fortaleciendo su proyección profesional en el ámbito académico.
La Universidad Alberto Hurtado ha demostrado un compromiso sostenido con la investigación, reflejado en la adjudicación de 163 proyectos Fondecyt entre 2019 y 2023. En el área de Humanidades y Artes, la UAH se ubica en el 5.° lugar a nivel nacional en productividad de publicaciones WoS en ese mismo periodo, además de ser la primera institución en el porcentaje de publicaciones WoS en journals Q1 en el país.
Respecto de las becas doctorales de la UAH, la de mantención cohorte 2025 fue asignada a 14 personas; la de arancel cohorte 2025 beneficia a 16 personas. A su vez, la beca ANID cohorte 2025 contempla a 10 estudiantes.
La vicerrectora Larrain destaca, además, la importancia de la internacionalización en la formación de postgrado en nuestra Institución, que cuenta con políticas para apoyar a sus estudiantes de doctorado en la presentación de investigaciones en congresos internacionales y la realización de pasantías. “Me parece que esta universidad es un espacio único que hay que cuidar. Es un espacio de libertad de pensamiento; un pensamiento social y éticamente comprometido”, enfatiza.
El Doctorado en Derecho exige como requisito una pasantía internacional durante el sexto semestre. Para facilitar esta experiencia, se entrega un aporte económico que cubre el boleto aéreo y viáticos, además de la beca de manutención para quienes resulten beneficiarios(as). Asimismo, el programa contempla un fondo anual para la asistencia a seminarios y congresos, tanto nacionales como internacionales, cuando las y los estudiantes participan como ponentes.
En el caso del Doctorado en Educación se establece como obligación la realización de una pasantía internacional de al menos un mes en una universidad extranjera. El programa financia esta instancia para todos y todas las estudiantes que no cuenten con una beca externa de pasantía.
El Doctorado en Filosofía dispone anualmente de aproximadamente $5.000.000 para becas destinadas a viajes y pasantías, lo que permite potenciar el desarrollo de proyectos con redes internacionales.
En el Doctorado en Estudios Mediales se otorgan incentivos específicos para viajes al extranjero, con un presupuesto anual cercano a los $4.800.000.
El Doctorado en Psicología promueve activamente la participación en conferencias internacionales y la realización de pasantías mediante recursos internos y un procedimiento formal para solicitar apoyo económico destinado a vuelos y viáticos.
Por su parte, el Doctorado en Trabajo Social destina $2.000.000 a financiar pasantías breves, priorizando a quienes se encuentren en proceso de trabajo de campo.
Finalmente, el Doctorado en Sociología dispone de un fondo concursable con dos llamados anuales, por un total de $2.000.000, para apoyar la asistencia a congresos. A esto se suma un fondo adicional de $3.500.000 anuales para financiar pasantías internacionales.
La vicerrectora da un especial énfasis al sello social que implica cursar estudios de postgrado en la UAH: “La Universidad Alberto Hurtado ofrece una perspectiva única en la formación de postgrado, comprometida con la justicia social, con la historia y con la memoria. Acá se hacen preguntas difíciles y no nos conformamos con la superficie; no observamos los fenómenos desde puntos de vista obvios. Eso es algo que no todas las universidades tienen. En ese sentido, yo creo que esta Universidad tiene un compromiso con el cuidado del pensamiento, en su dimensión ética”, asegura.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
Compartir en XCompartir en LinkedIn
Compartir en XCompartir en LinkedIn