Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Instituciones educacionales se unen para desarrollar un Sistema de Información Territorial

Las instituciones de educación superior CFT ENAC, Instituto Profesional IPLACEX y Universidad Alberto Hurtado se unen en un esfuerzo colaborativo inédito para enfrentar los desafíos del entorno que comparten: la comuna de Santiago.

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Este jueves 24 de abril se lanzará oficialmente el Sistema de Información Territorial para la Vinculación con el Medio (SIT), una plataforma tecnológica que busca articular las capacidades académicas, investigativas y de innovación de las tres instituciones con las necesidades reales del territorio.

“Nos dimos cuenta de que muchas veces llegábamos con las mismas ideas a los mismos espacios, con los mismos recursos. ¿Y si en vez de competir, colaboramos? El SIT nace de esa reflexión”, explica Álvaro Rojas, coordinador de Vinculación con el Medio en la Universidad Alberto Hurtado.

La plataforma reúne a organizaciones del territorio para que puedan ingresar sus necesidades o ideas de proyectos, y el sistema conecta esa demanda con las capacidades disponibles en alguna de las tres instituciones. Se podrán canalizar iniciativas en áreas como emprendimiento, tecnología, sociedad, educación, salud y cultura, entre otras.

Este esfuerzo busca evitar la duplicación de iniciativas, potenciar recursos institucionales y generar un canal coordinado de colaboración con organizaciones sociales, juntas de vecinos, oficinas municipales y actores públicos y privados. El objetivo: fortalecer el bien común desde el trabajo conjunto, y aportar desde la educación superior técnica y universitaria al desarrollo del territorio en diferentes dimensiones.

El SIT hace más eficiente la vinculación con el medio al facilitar la articulación entre instituciones y su entorno. Permite una planificación coordinada de proyectos territoriales y brinda a los docentes múltiples oportunidades para integrar sus investigaciones, cursos y proyectos con desafíos reales, superando una de las principales dificultades históricas en este ámbito.

El evento de lanzamiento contará con autoridades locales, actores del sector público, organizaciones sociales y representantes de las tres instituciones participantes. Además, se presentará una demostración de la plataforma y un espacio de diálogo con líderes comunitarios.

Noticias Relacionadas