Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La Dirección de Comunidad Universitaria (DCU) de la Universidad Alberto Hurtado llevó a cabo el “Encuentro DCU”, una jornada que reunió a estudiantes de las áreas de Representación y Liderazgo, […]
La Dirección de Comunidad Universitaria (DCU) de la Universidad Alberto Hurtado llevó a cabo el “Encuentro DCU”, una jornada que reunió a estudiantes de las áreas de Representación y Liderazgo, Voluntariados, Pastoral y Convivencia Universitaria para celebrar, reflexionar y proyectar el trabajo desarrollado durante el primer semestre de 2025.
La instancia tuvo como objetivo principal generar un espacio de encuentro e integración entre estudiantes que, desde distintas formas de participación, han decidido involucrarse activamente en la vida universitaria, promoviendo una comunidad más humana, solidaria y transformadora.
Durante la bienvenida, Natalia Collado coordinadora de la Unidad de Convivencia, Natalia Collado, destacó el valor de conocerse entre estudiantes de distintas carreras y contextos, subrayando que “lo más difícil actualmente en la universidad es conocer a otras personas, sobre todo de otras carreras. Por eso, este encuentro también es una oportunidad para ampliar nuestras redes, compartir experiencias y reconocer el trabajo que cada uno y cada una ha puesto al servicio de la comunidad”.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
Asimismo, les invitó a reflexionar sobre el compromiso que se asume al participar en estos espacios, entendiendo que “la universidad no es solo un lugar para asistir a clases, sino que es un espacio de encuentro, compromiso y transformación”.
Por su parte, directora de Comunidad Universitaria, Andrea Espinoza, enfatizó la importancia de construir una universidad más humana, solidaria y justa: “No es casualidad que la Universidad lleve el nombre del Padre Hurtado; su legado nos inspira y nos desafía a actuar con compromiso, empatía y sentido de comunidad”.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
La jornada incluyó actividades lúdicas y reflexivas, como la dinámica “¿A quién invitarías a comerte un completo?” y una conversación a partir de un video de Rigoberta Menchú. Estas propuestas permitieron que las y los estudiantes compartieran gustos, ideas y anhelos, fortaleciendo los lazos entre quienes conforman la vida universitaria.