PLATAFORMAS
ACCESOS RÁPIDOS
BOLETAS ELECTRÓNICAS
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El académico del Magíster en Ordenamiento Territorial y Geografía UAH, Alejandro Cortés Salinas reflexiona sobre la importancia del Censo para las políticas públicas del país.
Fuente: El Dínamo
El Instituto Nacional de Estadísticas anunció que postergará la realización del Censo de Población y Vivienda en un año, iniciando su proceso en marzo de 2023. Las razones esgrimidas ante el actual contexto sanitario son más que evidentes y razonables.
Sin embargo, la postergación del proceso deja en evidencia cuánto nos impactó la fallida ejecución del censo del año 2012.
A pesar de que el año 2017 se realizó un proceso abreviado, preguntas asociadas a las características de las viviendas o caracterización de personas en situación de discapacidad no fueron levantadas y, por tanto, se debe acudir a fuentes auxiliares para su caracterización.
De esta forma, políticas públicas de profunda relevancia para el país que debiesen basarse en la información provista por este instrumento hoy deben sustentarse íntegramente a partir de estudios cualitativos, cuya significancia muestral justamente se basa en la información censal, para así complementar y profundizar en aspectos que el Censo por su naturaleza no indaga…
Ver columna completa
“Jesucristo Superstar”, un musical que sigue vigente a más de 50 años de su estreno
Un homenaje a su legado: UAH lanza archivo digitalizado de Sylvia Soublette
Día del Libro en la UAH: tres días de celebración con exposiciones, actividades culturales y conversatorios