PLATAFORMAS
ACCESOS RÁPIDOS
BOLETAS ELECTRÓNICAS
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: El Mercurio Paula Ugalde, académica del Departamento de Antropología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales, se refirió estudio liderado por la arqueóloga Alejandra Vidal y publicado en el […]
Fuente: El Mercurio
Paula Ugalde, académica del Departamento de Antropología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales, se refirió estudio liderado por la arqueóloga Alejandra Vidal y publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports que revela que los antiguos agricultores de la pampa del Tamarugal, en el desierto de Atacama, lograban regar sus cultivos de maíz utilizando complejas tecnologías de captación y manejo de aguas subterráneas y de río.
La arqueóloga comentó que “es una hipótesis novedosa en términos arqueológicos para esta zona, porque en Perú ya se había descubierto o propuesto que estaban haciendo eso (usando aguas subterráneas) desde tiempos prehispánicos, pero en Chile nunca se había tenido datos concretos sobre ello”.
UAH celebra titulación de estudiantes de postgrado de FEN, FED y Psicología
Primer Congreso Chileno de Estudios Interdisciplinarios sobre Diversidad Sexual y de Género
UAH celebra titulación de estudiantes de magíster y doctorado de FACSO y FILHUM