14 de marzo 2023
Cuando se habla de inteligencia artificial (IA), ¿cómo la proyectas en tu mente? ¿Como un cyborg exterminador, tipo Terminator, creado por grandes corporaciones mercenarias que nos encaminan al fin de la humanidad? ¿Quizá como androides que se hacen pasar por humanos, como en Blade Runner? ¿O acaso como asistentes virtuales capaces de entenderte y decirte lo que necesitas en el momento preciso, tan sensibles y amables que bien podrías terminar enamorado de ellos, como en Her?
La IA ya es parte del presente, y el mundo no luce exactamente como en Terminator. Mucho progreso parece haber respecto al marco ochentero de la película de James Cameron. Tampoco estamos en ese futuro que presenta Ridley Scott en Blade Runner, donde finalmente el efecto invernadero y el cambio climático sumieron al mundo en la oscuridad, los gases y la lluvia ácida.
Esto claramente se parece más a la cotidianidad que muestra Spike Jonze en Her: sin autos voladores, sin androides ni cyborgs, solo humanos que se sienten cada vez más comprendidos por los asistentes de IA que por personas reales. Lo que lleva a pensar: ¿qué tan lejos estamos de esa distopía?…
Consultas Admisión Postgrados
+569 3455 2723Consultas Admisión Educación Continua
+569 3919 5177Evaluación socioeconómica
+569 5198 5184Admisión Directa:
+569 7518 4663Continuidad de estudios:
Ingeniería Comercial