La Universidad Alberto Hurtado recibirá la visita de los pares evaluadores designados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) entre el martes 1 y el viernes 4 de abril, en una instancia clave en el contexto de la acreditación, que es la evaluación externa. Revisa la lista de pares evaluadores que nos visitará:
- Ricardo Herrera Lara — presidente
Grados académicos: Doctor en Antropología por la Universidad de Illinois. Antropólogo de la Universidad de Chile.
Institución: Universidad de la Frontera.
- Cristián Acevedo González
Grados académicos: Ingeniero civil industrial de la Universidad de Valparaíso. Ingeniero de ejecución en informática del DUOC UC.
Institución: Universidad San Sebastián.
- María Beatriz Vera Oyarzún
Grados académicos: MBA, Universidad Austral de Chile. Ingeniera agrónoma de la Universidad Austral de Chile.
Institución: Universidad Austral de Chile
Grados académicos: Doctor en Educación de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Educadora de párvulos de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
Institución: Universidad Federico Santa María
Grados académicos: Doctor en Sistemas de Información de la Empresa de la Universidad Politécnica de Madrid. Ingeniero civil en informática de la Universidad del Bío-Bío.
Institución: Universidad del Bío-Bío.
- Ángel Landoni Coutire — par extranjero
Grados académicos: Doctor en Derecho por la Universidad de la República (Uruguay). Abogado de la Universidad de la República (Uruguay).
Institución: Universidad Católica del Uruguay.
Esta visita con los pares evaluadores se da tras la entrega del Informe de Autoevaluación Institucional, en noviembre de 2024, que sintetiza el trabajo crítico y reflexivo de toda la comunidad universitaria. Dicho informe aborda las principales fortalezas y desafíos de la Universidad, así como las proyecciones para los próximos años.
Durante marzo se han sostenido diversas reuniones con los distintos equipos para continuar socializando el informe y preparar la recepción de los pares evaluadores. La participación de la comunidad universitaria es fundamental en este proceso, que busca reafirmar el compromiso de la UAH con la excelencia académica y la formación de profesionales con sentido crítico y vocación de servicio.