Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Juan Manuel Garrido: “La liebre y el compás” de André Couve es un libro único y sorprendente

Fuente: El Mostrador La trayectoria de Andrés Couve merecería por sí sola un comentario aparte de este que le dedicaré a su libro. Formado como neurocientífico en Santiago, Nueva York […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Fuente: El Mostrador

La trayectoria de Andrés Couve merecería por sí sola un comentario aparte de este que le dedicaré a su libro. Formado como neurocientífico en Santiago, Nueva York y Londres, dedicó años a estudiar la transmisión de señales químicas entre neuronas, con especial atención a los receptores inhibitorios y al transporte de proteínas y canales iónicos axonales.

Enriqueció la vida ensimismada de los laboratorios con activismo científico, y fundó y lideró el Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. En 2018 se crea el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y Couve abandona el trabajo científico y académico para ser el primero en conducirlo.

No es frecuente que un investigador creativo con una carrera científica bien asentada busque –y consiga– asumir cargos de ese nivel –aunque también es cierto que en Chile, mientras existió Conicyt y hasta los años de instalación del Ministerio, nos atuvimos al principio tácito (y todo indica que acertado) de confiar la conducción de las instituciones públicas para la ciencia a investigadores experimentados que contaran con una visión clara acerca del sentido de la actividad científica y su rol en la vida nacional–. Aprender el lenguaje de la política y de las políticas públicas para inocular en él los intereses incomprendidos y acaso incomprensibles de los investigadores compromete radicalmente proyectos de vida y merece gratitud y admiración.

Sigue leyendo <<<

Noticias Relacionadas